Search
Close this search box.

Las Bambas: las esperanzas de ejecutar Chalcobamba este año están intactas en MMG

Créditos de imagen:

Difusión

MMG Limited espera que la producción en su mina Las Bambas se mantenga en el rango de 265.000 y 305.000 toneladas este año, dependiendo del acceso continuo al yacimiento para suministros, personal y logística. “El equipo de Las Bambas está trabajando para lograr acuerdos duraderos para el desarrollo del yacimiento de Chalcobamba con la comunidad de Huancuire.  MMG Limited retomó las mesas formales de diálogo con la comunidad de Fuerabamba en abril y ahora avanzan las discusiones con la participación del gobierno. En tanto, las conversaciones con la comunidad de Huancuire se retrasaron por la renuncia de su presidente. El 15 de junio se eligió un presidente de la comunidad, cuyo nombramiento se inscribió en el Registro Público el 6 de julio. La comunidad ha formado una nueva comisión negociadora para el diálogo con Las Bambas. “MMG es optimista de que se pueda llegar a un acuerdo duradero para el desarrollo de Chalcobamba”, dijo la empresa. El equipo de Las Bambas está trabajando para lograr acuerdos duraderos para el desarrollo del yacimiento de Chalcobamba con la comunidad de Huancuire. “Tenemos la esperanza de que el desarrollo pueda comenzar a fines de 2023”, dijo MMG.

El tajo de Chalcobamba está ubicado aproximadamente a cuatro kilómetros al noroeste de la planta de proceso Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire. La operación se desarrollará mediante minería a cielo abierto con botaderos de desmonte asociados, que se pondrá en marcha progresivamente durante los próximos cinco meses. Este es un proyecto necesario para mantener los niveles de producción en la mina.

Las Bambas produjo 81.168 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2023, un 153% más que el período correspondiente anterior en 2022. “El aumento se debió a operaciones ininterrumpidas en comparación con un cierre de más de 50 días durante el segundo trimestre de 2022”, dijo MMG Limited, operador de la mina asentada en Apurímac. Las operaciones mineras de Las Bambas se mantuvieron a plena capacidad durante todo el segundo trimestre. “Esto contribuyó a un mayor suministro de mineral fresco extraído y a una menor dependencia del mineral almacenado de baja ley, lo que dio como resultado que las leyes del mineral molido aumentaran al 0,69 % en comparación con el 0,58 % alcanzado durante el primer trimestre”, resumió la minera.

Tenemos la esperanza de que el desarrollo pueda comenzar a fines de 2023”, dijo la empresa. En tanto, los trabajos exploratorios en el depósito han sido positivos. La perforación profunda debajo del tajo actual de Ferrobamba ha tenido éxito en definir la extensión de la profundidad y la continuidad de la mineralización de skarn y pórfido debajo del diseño del tajo de la reserva de mineral de 2022. Los resultados confirmaron el potencial para un gran tonelaje de cobre (de 0,4 % a 0,6 %), molibdeno (de 200 a 500 ppm), plata (de 2 g/t a 4 g/t) y oro (de 0,04 g/t a 0,08 g/t). ).“Los resultados positivos de perforación recibidos en el programa 2022 respaldan los estudios en curso y se planean más perforaciones para 2023 y 2024 para evaluar la mineralización y determinar los posibles métodos de extracción, incluida la expansión del tajo abierto o un desarrollo subterráneo”, dijo MMG.

A lo largo del segundo trimestre, el estado de emergencia implementado por el gobierno permitió la estabilidad en el Corredor Minero Sur. Las Bambas logró ventas récord en el segundo trimestre de alrededor de 417.000 toneladas de concentrado de cobre, incluida la venta de casi todas las existencias en el puerto y alrededor del 43% de los ingresos por ventas aportados por la disposición de existencias. Las Bambas continuará reduciendo progresivamente las existencias de concentrado de cobre en el sitio, sujeto a una estabilidad continua a lo largo del Corredor Minero Sur. Varias mejoras operativas, incluida la optimización del tercer molino de bolas, permitieron que el mineral molido en Las Bambas alcanzara los 13,6 millones de toneladas, el trimestre más alto desde 2019 y el segundo trimestre más alto en la historia de la mina. Esto representó un aumento del 145 % en comparación con el período correspondiente anterior.

SEGUNDA ESTRELLA

Minera Las Bambas fue reconocida con su segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú de parte del Ministerio del Ambiente (Minam) gracias al reporte de sus emisiones de gases de efecto invernadero que realiza desde 2018 y donde recibe declaraciones de verificación desde 2020, año en que fijo su meta de descarbonización. Las Bambas reporta sus emisiones de GEI desde el 2018, alineadas al estándar internacional ISO 14064:2018, con la ambiciosa meta de reducir sus emisiones de GEI en un 40% al 2030 y volverse cero emisiones netas al 2050 en los alcances 1 y 2.

Enel Generación, su proveedor, suministra energía de origen renovable, lo que ha permitido reducir el 27% de las emisiones de GEI. Los esfuerzos de la Hoja de Ruta de Descarbonización de la empresa se verán reflejados en los próximos años a través del Programa Huella de Carbono Perú. El Minam viene realizando esfuerzos para reducir al 40% las emisiones en el Perú al 2030, conforme a la suscripción del Acuerdo de París. 

Las últimas

También te puede interesar

El Minem “no se ha planteado ninguna iniciativa” para que el BCR compre oro a pequeños mineros o mineros artesanales

El Minem indica que "tampoco se ha planteado, ni institucional ni individualmente por parte de su titular, que la mencionada entidad deba realizar algún tipo de adquisición de manera obligatoria; en tanto, como se ha afirmado, existe un respeto absoluto a su autonomía"...

Chile: siete de cada diez trabajadores de Minera Los Pelambres son de la región de Coquimbo

“En ese contexto, nuestros programas de formación para el empleo también brindan conocimiento y certificación en otras áreas que sin duda aumentan las posibilidades de desarrollo de las familias”, explicó Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres...

Proponen que oro peruano solo se exporte si cuenta con sello que valide su formalidad

“Hay que seguir la huella del dinero y llegar a través de la UIF, la mayoría de las empresas formales tendrían que poner esfuerzos para luchar con ese flagelo proponiendo medidas que mejoren la calidad de la legislación”, concluyó...

“De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, un dólar es de capitales peruanos”: ministro Montero

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática. Nos alegra que el empresariado peruano esté prestando una atención preferente a los recursos minerales del futuro”, señaló Montero...

Las Bambas entrega equipos e insumos médicos para centros de salud en Apurímac

"Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional", manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac...

Sandvik gana contrato de US$32 millones de flota subterránea para Buenaventura

El pedido incluye cargadores y perforadoras que se utilizarán en tres minas subterráneas de Buenaventura: El Brocal, Yumpag y Uchucchacua...

Aprueban inversión de US$ 327 millones de Shougang Hierro Perú

Shougang también propone la implementación de una nueva planta de ácido oxálico automatizada, con el fin de optimizar el proceso de preparación y dosificación de este reactivo en la nueva planta de beneficio...

Rusia planea producir al menos 60.000 toneladas de carbonato de litio en 2030

El litio, un metal esencial para la producción de vehículos eléctricos, está incluido en la lista de 50 minerales considerados críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos...

MMG evalúa retomar proyecto Galeno, en Cajamarca

"La misma accionista de Las Bambas, ahora tiene otro proyecto: Galeno. Estamos en estudios y también evaluamos si podemos iniciar este proyecto muy pronto", afirmó Zhao al IIMP...

UBS eleva su previsión del precio objetivo del oro a US$ 3,200

El banco suizo afirmó que este precio objetivo, que abarca los próximos cuatro trimestres, podría alcanzarse en junio...

Sexto Concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp y sus empresas arranca inscripciones

"Este concurso nos permite honrar la labor de hombres y mujeres que desempeñan este rol clave para el desarrollo, al servicio de los sectores productivos en nuestro país", señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

Minem: El Perú tiene más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

El Minem estima tramitar Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) para 41 proyectos de exploración minera, lo que permitiría generar US$ 804 millones en inversiones...