Flotación 2023: Conferencias magistrales contarán con la participación de especialistas de Australia y Chile

Créditos de imagen:

Difusión

Expertos nacionales e internacionales en materia de flotación de minerales y plantas concentradoras presentarán 26 charlas técnicas, 4 conferencias magistrales y dos paneles de discusión en el V Congreso Internacional de Flotación de Minerales (Flotación 2023), del 6 al 8 de septiembre en Miraflores.

Respecto a las conferencias magistrales, este año la organización ha confirmado a dos expertos de talla mundial de Chile y Australia, respectivamente.

Así, el jueves 7 de setiembre se presentará “La importancia del circuito de flotación: situación actual y desafíos”, a cargo del ingeniero Luis Cisternas, profesor titular y director del Doctorado en Ingeniería Química y Procesos de Minerales (DIQUIMIN), de la Universidad de Antofagasta (Chile) a, miembro de la International Society for the Circular Economy.

Ese mismo día, en modo virtual, el profesor Mohsen Yahyaei de la Universidad de Queensland (Australia), ofrecerá la conferencia “Avances en procesos de trituración y clasificación y diseño de diagramas de flujo para una liberación y separación eficiente”.

En último turno, los asistentes podrán disfrutar de la conferencia magistral “Factores claves en la operación de plantas de flotación selectiva de molibdeno”, a cargo del profesor Sergio Castro, gerente general de Castro Ingeniería (Chile).

El viernes 8 de setiembre, por su parte, se ofrecerá la charla magistral “Efecto de las texturas y composición de la pirita en el desempeño de flotación”, por Liza Forbes, Bsc. Eng. Phd de la Universidad de Queensland (virtual).

Flotación 2023 también tendrá un espacio asegurado para la producción de las universidades. El primer día, por ejemplo, el ingeniero José Manzaneda de la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI, presentará la charla técnica “Puentes lingüísticos necesarios para la flotación de cobre”.

El jueves 7 de setiembre, el ingeniero George Emerson Escobedo disertará sobre “Optimización en la recuperación y calidad de concentrados de plata de la minera pasivos ambientales”.

También te puede interesar

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...