Antamina, una de las 10 empresas más admiradas del Perú en materia de sostenibilidad y medio ambiente

Más de 10 mil personas trabajan en la empresa.

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Antamina ha obtenido un destacado reconocimiento en los Premios de las 10 Empresas Más Admiradas (EMA) del 2023, celebrados recientemente. El enfoque sólido de la empresa en las áreas de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha sido resaltado por sus pares y expertos de la industria.

Los EMA son el resultado de una encuesta realizada por PriceWaterhouseCoopers (PwC) y G de Gestión a ejecutivos de las principales compañías del país. En estos premios, Antamina se ha destacado en áreas clave, mostrando su contribución positiva a las comunidades y gestión ambiental.

Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina, expresó su agradecimiento en nombre de los más de 10 mil trabajadores de la compañía: “Operamos en sitios muy remotos a más de 4.500 msnm y desarrollamos una logística que nos permite integrar territorios altoandinos y costeros. A través de esa integración creamos un corredor económico y generamos un desarrollo inclusivo”.

La empresa minera se ha convertido en un aliado estratégico en el desarrollo de la región Áncash y del país en su conjunto. Además de su enfoque en la gestión ambiental y social, se ha centrado en optimizar procesos operativos, desarrollar tecnología y fortalecer relaciones con las comunidades locales y autoridades regionales.

Entre las empresas reconocidas en los Premios EMA 2023 se encuentran Alicorp, Backus, BBVA, BCP, Ferreycorp, Interbank, Leche Gloria, Rímac Seguros y Yura. Así también, se reconoció, por primera vez, a dos startups: Crehana y Yape. Todas estas destacando en las distintas categorías como gobierno corporativo, gestión estratégica, innovación tecnológica, manejo financiero, sostenibilidad, medio ambiente, equidad de género e inclusión, experiencia del cliente, gestión y transformación del talento, y equilibro: trabajo y vida.

También te puede interesar

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzará su primer millón de toneladas de cobre el domingo 16 de noviembre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...