Antamina, una de las 10 empresas más admiradas del Perú en materia de sostenibilidad y medio ambiente

Más de 10 mil personas trabajan en la empresa.

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Antamina ha obtenido un destacado reconocimiento en los Premios de las 10 Empresas Más Admiradas (EMA) del 2023, celebrados recientemente. El enfoque sólido de la empresa en las áreas de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha sido resaltado por sus pares y expertos de la industria.

Los EMA son el resultado de una encuesta realizada por PriceWaterhouseCoopers (PwC) y G de Gestión a ejecutivos de las principales compañías del país. En estos premios, Antamina se ha destacado en áreas clave, mostrando su contribución positiva a las comunidades y gestión ambiental.

Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina, expresó su agradecimiento en nombre de los más de 10 mil trabajadores de la compañía: “Operamos en sitios muy remotos a más de 4.500 msnm y desarrollamos una logística que nos permite integrar territorios altoandinos y costeros. A través de esa integración creamos un corredor económico y generamos un desarrollo inclusivo”.

La empresa minera se ha convertido en un aliado estratégico en el desarrollo de la región Áncash y del país en su conjunto. Además de su enfoque en la gestión ambiental y social, se ha centrado en optimizar procesos operativos, desarrollar tecnología y fortalecer relaciones con las comunidades locales y autoridades regionales.

Entre las empresas reconocidas en los Premios EMA 2023 se encuentran Alicorp, Backus, BBVA, BCP, Ferreycorp, Interbank, Leche Gloria, Rímac Seguros y Yura. Así también, se reconoció, por primera vez, a dos startups: Crehana y Yape. Todas estas destacando en las distintas categorías como gobierno corporativo, gestión estratégica, innovación tecnológica, manejo financiero, sostenibilidad, medio ambiente, equidad de género e inclusión, experiencia del cliente, gestión y transformación del talento, y equilibro: trabajo y vida.

También te puede interesar

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...