Southern Perú: Trabajos de construcción en COAR de Moquegua cuentan con un 30% de ejecución

La obra es una de las principales intervenciones en el sector educación por parte de la empresa minera.

Créditos de imagen:

Difusión

La construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Moquegua  presenta un avance del 30%, según informó Southern Perú. Dicha obra es una de las principales intervenciones en el sector educación por parte de la empresa minera. La misma se realiza a través de la modalidad de Obras por Impuestos y beneficiará a 300 alumnos de la región. 

La obra se edifica en un área total de 33,121 m2 y se prevé que culmine en el primer trimestre del 2024. Actualmente, se viene trabajando en la construcción de las cinco aulas de educación, un polideportivo, piscina y losa multiuso, además de las oficinas de administración y la zona de residencia para los alumnos.

El presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar Gonzáles Rocha, detalló que el COAR Moquegua se ejecuta en el zona del Fundo Yaravico. “Este es uno de los dos colegios de Alto Rendimiento que viene construyendo Southern Perú en el sur del país. Estamos comprometidos con la educación del país, principalmente en nuestras zonas de operación como Tacna y Moquegua”, agregó.  

La construcción del COAR Moquegua también viene contribuyendo al impulso de la economía local, a través de la generación de empleo. Actualmente, la fuerza laboral está compuesta por 340 personas.  

La ejecución de esta obra y el avance de la educación al sur del país han permitido que Moquegua se consolide como la segunda región más competitiva en el ámbito educativo, de acuerdo al Índice de Competitividad Regional 2023 elaborado por el Instituto Peruano de Economía.

También te puede interesar

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Julia Torreblanca: “Promover un debate ágil y técnico sobre la Ley MAPE es fundamental para formalizar a los pequeños mineros”

Con todo, Julia Torreblanca opina que para fortalecer la competitividad del sector minero energético formal y habilitar nuevos proyectos, es vital que desde el Gobierno se siga trabajando para corregir el exceso de regulación...

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...