Search
Close this search box.

En junio, producción nacional de cobre alcanzó las 241,801 TMF, monto 21.8% mayor al mismo mes de hace un año

También aumenta producción de zinc, plomo y mineral de hierro.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la producción de cobre, zinc, plata, plomo, hierro, estaño y molibdeno experimentaron aumentos significativos, durante junio de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM). 

La producción acumulada, durante el primer semestre, también experimentó un crecimiento importante debido a los resultados obtenidos en junio, así como a los reportados en los meses anteriores. En particular, las producciones de cobre (+17.6%), zinc (+7.0%), plomo (+1.5%) y mineral de hierro (+14.5%) crecieron notoriamente.

En junio, la producción cuprífera nacional reportó un total de 241,801 toneladas métricas finas (TMF), presentando un incremento de 21.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Es importante destacar que este crecimiento se ha mantenido de manera sostenida por cuatro meses consecutivos.

Con relación a la producción nacional de zinc, en el sexto mes de 2023, esta alcanzó un total de 134,840 TMF, experimentando un aumento significativo de 31.5% respecto a similar mes de 2022, siendo la mayor producción registrada en lo que va del año. Este aumento importante fue impulsado por el destacado desempeño de Compañía Minera Antamina S.A., Volcan Compañía Minera S.A.A. y Compañía Minera Chungar S.A.C.

La producción de plata llegó a los 274,254 kg finos, reflejando un crecimiento de 5.8% en comparación con similar mes del año anterior, siendo las principales empresas Compañía Minera Antamina S.A., Volcan Compañía Minera S.A.A. y Compañía Minera Ares S.A.C.

El BEM también señala que la producción nacional de plomo en junio fue de 25,086 TMF, reflejando un incremento significativo de 17.2% con relación a similar mes del año previo. Este resultado positivo fue favorecido por el mejor desempeño de Compañía Minera Chungar S.A.C., Volcan Compañía Minera S.A.A. y Compañía Minera Kolpa S.A.

Finalmente, la producción nacional de mineral de hierro reportó un total de 1’318,804 TMF, dando como resultado un incremento de 13.0% en comparación al mismo mes el año previo; en tanto que la producción de estaño registró un total de 2,632 TMF, significando un aumento de 15.1%; y el molibdeno llegó a las 3,034 TMF, reportando un aumento de 13.2% con relación a similar mes de 2022.

Las últimas

También te puede interesar

Macrorregión Centro concentra la mayor inversión en exploración minera en el país con US$ 516 millones

Esta macrorregión incluye 38 proyectos de exploración minera, donde destacan la 8va Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIAsd) de Marcobre con US$ 285.9 millones, la 2da MEIAsd de Romina 2 con US$ 28.7 millones y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Quicay II con US$ 28.5 millones...

Henry Luna: Estamos enfocados en crear un clima de confianza tanto para grandes empresas como para mineras júniores

“Perú garantiza un entorno favorable para las inversiones, brindando reglas claras, un marco regulatorio predecible y un sistema de permisos ágil que permita acelerar el proceso de otorgamiento de concesiones y exploración”, comentó en diálogo con el IIMP...

Vale y Wabtec ultiman acuerdo de compra de 50 locomotoras

El plan de renovación de la flota de Vale incluye la incorporación de 36 locomotoras Wabtec EVOBBW y 14 locomotoras Wabtec ES58ACi . Estas locomotoras se encuentran entre las más modernas del mercado y podrán operar con una mayor mezcla de biodiésel, lo que reducirá las emisiones de gases de...

Tonelada de cobre, cerca de los US$12,000

Los operadores también se preparan para una mayor demanda industrial del metal, dada la necesidad de que grandes economías como EE UU y la UE modernicen sus redes eléctricas...

Diego Ortega presidirá el Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería que organiza la SNMPE

“Este Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería se convertirá en un espacio que servirá para sentar las bases de una agenda país, desde la perspectiva minera, que contribuya a promover el desarrollo y asegurar la competitividad del Perú”, afirmó Diego Ortega...

Actividad minera genera transferencias por más de S/ 2,486 millones en enero de 2025

Áncash, Arequipa y Tacna destacan como los principales receptores de transferencias por conceptos mineros, debido a la presencia de importantes unidades mineras cupríferas y auríferas. ...

Quellaveco usa inteligencia artificial para monitorear comportamiento del área de molienda

La operación Quellaveco, de Anglo American, no prevé limitar el uso de la IA a su aplicación actual. En la siguiente etapa, su implementación se ampliará a nuevos componentes y procesos dentro de la operación...

Minem solicitará mayor presupuesto para asumir nuevas competencias en formalización minera

Gallo Quintana informó que el presupuesto destinado para el proceso de formalización minera se mantiene en S/ 14 millones, la misma cantidad asignada para el año 2024. Sin embargo, señaló que este monto resulta insuficiente debido a que el Minem ha asumido la competencia de los gobiernos regionales en materia...

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de maquinaria pesada

“Aprecio especialmente el apoyo de Ferreyros a la inclusión de las mujeres al otorgarnos la beca, lo que permitió que nuestra formación fuera posible y nos impulsó a seguir adelante con mayor motivación. Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades”, señaló Roxana Sulla Mayhua, representante de...

Codelco: una década siendo la minera más responsable socialmente de Chile

También destacaron, entre las primeras 100 empresas, BHP (lugar 40), Anglo American (49), Antofagasta Minerals (61) y SQM (97)...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

InterNexa: Se necesita infraestructura y tendido de fibra óptica para la transformación digital del sector minero

"Necesitamos una infraestructura robusta y escalable para que las empresas mineras aprovechen al máximo la inteligencia artificial, automatización y el monitoreo en tiempo real, tecnologías avanzadas que agilizan sus operaciones", afirmó Dante Torres López, director comercial de InterNexa Perú...