Toyota anuncia planes para lanzar una nueva batería para vehículos eléctricos que alcanzará 1.500 km de autonomía

Créditos de imagen:

Difusión

Bajo el lema “Cambiemos el futuro de los automóviles”, Toyota Motor Corporation hizo una emocionante revelación, presentando sus planes y avances tecnológicos para revolucionar el mercado de vehículos eléctricos. La compañía anunció el lanzamiento de nuevas baterías de estado sólido que proporcionarán una asombrosa autonomía de 1,500 kilómetros para sus vehículos eléctricos a partir del año 2028. Además, destacaron que estas baterías solo requerirán 10 minutos para una recarga completa.

Esta nueva tecnología de baterías de estado sólido promete duplicar la autonomía de crucero de las baterías convencionales, gracias a su mayor densidad de energía y mejor eficiencia del vehículo, beneficiándose de factores como la aerodinámica y otros avances tecnológicos. Con este avance, Toyota busca abordar una de las principales preocupaciones de los consumidores sobre los vehículos eléctricos: la autonomía limitada.

La visión de Toyota es que, al utilizar estas baterías de estado sólido, se acelerará la transición hacia los vehículos eléctricos y contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.

Hiroki Nakajima, director de tecnología de Toyota, afirmó que la compañía está decidida a liderar el mercado mundial de baterías y ofrecer vehículos eléctricos de próxima generación a partir de 2026.  Estos vehículos contaran con una batería de iones de litio que duplicará la autonomía del paquete que utiliza, actualmente, el Toyota bZ4X: los japoneses hablan de 1.000 kilómetros frente a los 615 de ahora.

La marca anunció que 1,7 millones de los 3,5 millones de vehículos a batería (BEV) que Toyota espera vender en el 2030, serán modelos de próxima generación. Estos modelos, combinarán rendimiento con un diseño emocionante. 

El enfoque de la marca en la electrificación, inteligencia y diversificación no solo busca revolucionar la industria automotriz, sino también promover un futuro más limpio y sostenible para todos. Toyota seguirá invirtiendo en investigación e innovación para ofrecer vehículos cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo así al bienestar de las generaciones futuras. El objetivo es liderar la transformación hacia una movilidad más limpia y responsable con el planeta.

También te puede interesar

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...