Seguridad en Volcan: tres años consecutivos sin accidentes fatales

Créditos de imagen:

Difusión

Durante la reciente edición del Encuentro Minero «Gestión de seguridad Volcan», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se supo que Volcan Compañía Minera registró cero pérdidas humanas a lo largo de los últimos tres años.

En lo que va de este año, el índice de accidentabilidad (TRIFR) se redujo a 1.9, el índice de frecuencia de tiempo perdido por accidentes (LTIFR) disminuyó a 0.7 y el índice de severidad de accidentes incapacitantes (DISR) creció levemente a 112.

Asimismo, los eventos con alto potencial de riesgo (HPRI) se acortaron a 15, las situaciones de casi accidentes (NMRI) descendieron a 4024, los actos subestándares se aminoraron a 11,893 y las actitudes proactivas de seguridad pasaron a 10,443.

Como consecuencia de los resultados obtenidos en gestión de seguridad, Animón, San Cristóbal y Andaychagua fueron consideradas las unidades mineras subterráneas más seguras del 2022, según el vicepresidente de Operaciones, Aldo de la Cruz.

“Las tres operaciones mineras subterráneas registraron un índice de frecuencia (IF) menor a 2, un índice de severidad (IS) inferior a 50, un índice de accidentabilidad (TRIFR) tendiente a 0 y sobre todo ningún accidente mortal el año pasado”, dijo.

La clave del éxito

De esta forma, los logros alcanzados en salud y seguridad laboral se deben al programa Trabajo Seguro y al compromiso del personal de Volcan Compañía Minera, de acuerdo con el subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Astolfo Romero.

Puesto en marcha en todas las unidades mineras en 2017, este plan se encuentra enfocado en reducir los accidentes graves y mortales a través de la implementación de Protocolos para Peligros Mortales y Comportamientos que Salvan Vidas.

Actualmente, permanece en proceso de actualización y transformación esta iniciativa, que contará con nueve elementos mandatorios, como liderazgo en seguridad, gestión de riesgos, planeamiento Safework y reporte e investigación de accidentes.

“En el marco del programa Trabajo Seguro 2.0, esperamos cerrar el presente año con una puntuación global de trabajo seguro de 4, que significará el cumplimiento sustancial de nuestra gestión de salud y seguridad ocupacional”, complementó.

Retos en seguridad

Volcan Compañía Minera tiene el reto de integrar el programa Trabajo Seguro al modelo de gestión SSOMAC, el cual expresa formalmente el compromiso y dirección de la empresa en materia de seguridad, salud, medioambiente y comunidades.

Igualmente, se propuso fortalecer la conciencia en gestión de riesgos que asegure la eficacia, calidad y sostenibilidad de los controles críticos, así como fortalecer los conceptos de la disciplina operativa como elemento clave de la gestión de seguridad.

Además, mantener la disciplina en los procesos de aseguramiento y auditoría de los protocolos de peligros y riesgos, optimizar la calidad de la investigación de eventos y garantizar un proceso objetivo para la aplicación de gestión de consecuencias. 

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...