Transición energética: hoy entra en vigor fusión entre Enel Generación Perú y Enel Green Power

Créditos de imagen:

Difusión

Enel Generación Perú anunció la fusión por absorción con Enel Green Power Perú S.A.C., Empresa de Generación Eléctrica Marcona S.A.C y Empresa de Generación Eléctrica Los Pinos S.A.C., operación que entra en vigor el día de hoy, 1 de agosto. A partir de la fecha, las empresas iniciarán su operación de manera conjunta.

“Este es uno de los principales hitos en la historia de la empresa y nos permitirá potenciar las operaciones de generación eléctrica al diversificar nuestras tecnologías. Esta operación combina las fortalezas de las empresas fusionadas y una cartera de proyectos solares y eólicos de más de 12 mil megavatios (MW), lo cual indudablemente consolida nuestro liderazgo en el proceso de transición energética del país”, señaló Marco Fragale, country manager de Enel Perú.

Producto de esta operación se logrará una empresa con una capacidad instalada mayor, que ahora asciende a 1,839 megavatios (MW), e incorpora nuevas tecnologías (solar y eólica) acorde a las tendencias mundiales de generación y reducción de emisiones contaminantes, en un mercado que requiere más energía limpia.

La nueva empresa tendrá una capacidad de financiamiento superior para desarrollar una cartera de proyectos renovables que permita afrontar de manera competitiva los retos futuros del mercado de generación.

La fusión representa una consolidación estratégica para Enel Generación Perú, que fortalecerá aún más su posición en el mercado de generación de energía en el país. Esta operación permitirá unir esfuerzos, conocimientos y tecnologías de sus distintas plantas generadoras de energía hidroeléctrica, energía térmica a gas natural, energía solar y energía eólica.

También te puede interesar

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...