Nexa Resources registra ingresos netos por US$ 627 millones en segundo trimestre

La producción de zinc alcanzó las 81 mil toneladas, un aumento de 8% con respecto a los primeros tres meses del año.

Créditos de imagen:

Difusión

Nexa, una de las mayores productoras de zinc del mundo, finalizó el segundo trimestre con ingresos netos de US$ 627 millones, una reducción de 6% con respecto a los primeros tres meses del año. Este desempeño se debe en gran parte a los menores precios de los metales en la Bolsa de Metales de Londres (LME), parcialmente compensado por una mayor producción de minerales y mayores volúmenes de ventas de zinc metálico.

“La inflación persistente en sectores clave en los EE.UU., junto con las preocupaciones sobre la economía china, han ejercido una presión a la baja sobre los precios de los metales básicos, lo que ha provocado que los precios del zinc caigan un 19 % y los precios del cobre un 5 % en comparación con el primer trimestre de este año”, afirma el CEO de Nexa, Ignacio Rosado.

La producción de zinc alcanzó las 81 mil toneladas, un aumento de 8% con respecto a los primeros tres meses del año, principalmente por la recuperación de la mina Cerro Lindo, en Perú, después de las fuertes lluvias de mediados de marzo, y el avance de las operaciones en la mina Aripuanã, ubicada en el estado de Mato Grosso, Brasil. Además, la empresa registró una producción de 9 mil toneladas de cobre, 42% superior a la del primer trimestre de 2023. La producción de plomo ya registró 16 mil toneladas, una expansión de 5% en la comparación trimestral. En el período, en comparación con el trimestre anterior, también se produjeron 2,6 millones de onzas de plata (+12%) y 6,8 mil onzas de oro (+5%).

Las ventas de metales (zinc metálico y óxido de zinc -productos de mayor valor agregado) totalizaron 149 mil toneladas, 4% más que en el trimestre anterior. Las mayores ventas fueron impulsadas por un mayor volumen de producción y la estrategia de ventas en línea con los logros de capital de trabajo.

“Aunque los precios de la Bolsa de Metales de Londres (LME) siguen bajo presión, Nexa sigue comprometida con su disciplina financiera. Desde el punto de vista operativo, avanzamos significativamente en la finalización de la fase de arranque en Aripuanã, lo que contribuirá a mejorar el perfil operativo y la capacidad de generación de caja de la compañía. En el segundo trimestre, es importante señalar que la producción y la utilización de la capacidad aumentaron, mientras que la calidad de los concentrados también mejoró. El concentrado de zinc está siendo procesado por nuestras unidades metalúrgicas (smelters) en Brasil, y los concentrados de cobre y plomo están siendo vendidos. Continuaremos enfocándonos en la seguridad, la productividad y el control de costos para generar valor para todos nuestros grupos de interés, siempre priorizando nuestros compromisos ESG”, concluye Rosado.

En el período, el ebitda ajustado fue de US$ 72 millones, una disminución de 46% en comparación con el primer trimestre de este año, reflejando un entorno macroeconómico volátil y menores precios de los metales en la LME. Para el trimestre, la utilidad neta ajustada de Nexa alcanzó los $12 millones, llevándola a $15 millones para la primera mitad de 2023.

Resultados en el semestre

En los primeros 6 meses del año, Nexa obtuvo una utilidad neta de US$ 1,3 mil millones, una disminución de 17% en comparación con el mismo período de 2022. En la primera mitad del año, la empresa registró un aumento del 7% en la producción de zinc con respecto al mismo período del año anterior, como resultado del aumento en el volumen de mineral tratado y la puesta en marcha de la operación de Aripuanã.

En cuanto al cobre, hubo una caída de 10%, como resultado de una menor producción en la mina Cerro Lindo en Perú. Por su parte, la producción de plomo tuvo un incremento de 17% en el semestre, en comparación con el mismo período de 2022. Finalmente, el ebitda ajustado ascendió a US$ 205 millones, una disminución de 61% respecto al mismo primer semestre del año anterior.

También te puede interesar

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...