Teck recorta estimados de producción para su mina de cobre Quebrada Blanca 2

Créditos de imagen:

Difusión

Teck Resources revisó a la baja sus objetivos de producción de cobre para el año después de que su mina a tajo abierto Quebrada Blanca 2 en el norte de Chile no cumpliera con las cifras de producción esperadas.  “En el segundo trimestre logramos otro hito importante en nuestro proyecto QB2 con la primera venta de concentrado de cobre a medida que avanzamos a plena producción a finales de este año”, dijo Jonathan Price, director ejecutivo. 

QB2, como se conoce la nueva área de la mina, comenzó la producción dos años después de lo planeado en marzo, debido al clima y las interrupciones en la construcción por covid-19. En el proceso, los costos del proyecto se dispararon. La minera con sede en Vancouver redujo su guía para QB2 a entre 80.000 y 100.000 toneladas para 2023, pero continúa esperando alcanzar tasas de producción completas para fines de este año. QB2 es el primer paso en el plan de Teck e implica extender la vida útil del depósito en 28 años.

En términos de producción total de cobre para el año, la compañía ahora espera producir entre 330.000 y 375.000 toneladas, por debajo de una estimación anterior de 390.000 a 445.000 toneladas. Teck señaló que su guía de 2024 a 2026 de 545.000 a 640.000 toneladas de cobre se mantiene sin cambios.

“Seguimos explorando una gama de opciones para desarrollar todo el potencial de nuestro negocio de metales básicos de clase mundial y avanzar en nuestra cartera de crecimiento general del cobre, incluida la recepción de la aprobación regulatoria para nuestro proyecto Zafranal en mayo”, añadió Price.

Zafranal, en Arequipa, Perú, tiene una vida útil esperada de 19 años y producirá concentrados de cobre y oro a través de un proceso de minería a cielo abierto y concentración convencional. Se espera que la mina y el concentrador produzcan un promedio de 133.000 toneladas de cobre contenido en concentrado durante sus primeros cinco años de producción.

También te puede interesar

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...