Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$59.5 millones en el segundo trimestre

Créditos de imagen:

Difusión

El resultado del segundo trimestre del año de Sociedad Minera Cerro Verde muestra una utilidad neta de US$59.5 millones (utilidad neta de US$127.8 millones en el segundo trimestre del 2022). 

La menor utilidad neta está reflejada esencialmente —dijo la empresa— por penalidades e intereses de penalidades relacionados al pago a cuenta del impuesto a la renta por US$119.9 millones como consecuencia de sentencias desfavorables, mayores costos de ventas de US$57.7 millones atribuido principalmente a más consumos de materiales y repuestos, y mayores ingresos en las ventas por US$118.9 millones principalmente atribuido a un incremento en los precios realizados de cobre.

Las ventas de molibdeno también tuvieron un impacto positivo en el desempeño de la compañía, debido a un incremento en el precio de la materia prima (US$16.14 por libra en el segundo trimestre del año 2023 comparado con US$13.43 por libra en el segundo trimestre del año 2022).

En el periodo de enero a junio de 2023, Cerro Verde invirtió la suma de US$140.4 millones en propiedad planta y equipo (US$82.9 millones por el periodo enero a junio de 2022).

Las ventas netas del segundo trimestre de Cerro Verde aumentaron en US$118.9 millones respecto al segundo trimestre del 2022, producto de un mayor precio del cobre y mayores volúmenes de venta relacionados con mejores ratios de molienda y una mayor ley de mineral.

La producción de concentrados y cátodos de cobre ascendió a 256.7 millones de libras, comparada con los 241.3 millones de libras del mismo trimestre del año pasado.

En marzo, Cerro Verde aprobó la distribución de dividendos por US$250 millones (US$0.71 por acción común). Este monto fue aplicado contra los resultados acumulados de la compañía. Estos dividendos fueron pagados el 28 de abril. La distribución de este dividendo cumplió con la retención del impuesto a las ganancias según disposición legal aplicable a los accionistas (4.1% para este caso).

También te puede interesar

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...