CEO de Newmont: “El mundo en general continúa mirándonos con recelo”

“Esto se debe en parte al legado más oscuro de la minería de hace décadas, pero también a los desastres de represas de relaves de alto perfil en nuestro pasado reciente”, dijo.

Créditos de imagen:

Difusión

Según un estudio realizado por S&P Global, se espera que la demanda de cobre casi se duplique de los 25 millones de toneladas actuales a unos 50 millones de toneladas para 2035 con el fin de implementar las tecnologías necesarias para alcanzar los objetivos de cero neto para 2050, y para el CEO de Newmont, Tom Palmer, en un discurso en el World Mining Congress 2023, “experimentaremos un déficit de cobre de 10 millones de toneladas” para ese entonces. “De hecho, para 2050, el mundo solo producirá el 20% del cobre necesario para cumplir con los objetivos climáticos netos cero. Cerrar esta brecha requerirá significativamente más minas de cobre, reciclaje de cobre y procesos mejorados de lixiviación de cobre”.

Esto significa que es necesario descubrir más depósitos y construir minas a un ritmo que parece improbable dados los extensos plazos para obtener las aprobaciones del gobierno y la comunidad, dijo, y si bien la industria minera global contribuye con miles de millones de dólares, “el mundo en general continúa mirándonos con recelo”.  Y añadió: “Esto se debe en parte al legado más oscuro de la minería de hace décadas, pero también a los desastres de represas de relaves de alto perfil en nuestro pasado reciente”.

Pero ahora, resaltó, se debe “establecer y mantener relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto, relaciones que tengan como base la creación de lugares de trabajo seguros, saludables y equitativos”.

TECNOLOGÍA

La segunda megatendencia mundial en minería está relacionada con la tecnología. “Si bien la tecnología ha ayudado a que nuestros negocios sean más seguros, más limpios, más eficientes y productivos, la velocidad del cambio tecnológico actual está modificando la dinámica social y económica de maneras que no se veían desde la revolución industrial”, dijo Palmer.

Algunos de los beneficios tecnológicos que hemos visto en Newmont en los últimos años incluyen la automatización y las operaciones remotas, en particular después de la lección aprendida de la pandemia. La automatización está ayudando a mitigar los riesgos de seguridad, reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. Específicamente, los vehículos autónomos, la perforación automatizada, las operaciones remotas y el monitoreo de activos son fundamentales para la forma en que empresas como Newmont operan hoy y, aún más, en el futuro. 

En 2021, Newmont anunció una alianza estratégica de US$ 100 millones con Caterpillar para implementar en minas operativas, tanto camiones eléctricos a batería a cielo abierto como subterráneos, antes de que finalice esta década. “También como parte de nuestro camino para lograr nuestros objetivos de reducción de emisiones para 2030 y nuestra ambición de cero emisiones netas para 2050, estamos trabajando para implementar mejoras de eficiencia energética en nuestros sitios operativos y trabajando con nuestros proveedores para reducir las emisiones en la generación de energía y el transporte”, dijo el CEO de Newmont.

En Newmont, según Palmer, actualmente están utilizando algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para monitorear la calidad del aire y el agua, así como la condición de la vida silvestre y otros recursos naturales. Pero como cualquier tecnología, la IA, incluidos los modelos de lenguaje grande como Chat GPT, avanzan y aprenden por sí mismos tan rápidamente que incluso sus propios creadores no están seguros de cómo pueden hacer lo que hacen. “En resumen, el avance acelerado de la IA está creando incógnitas desconocidas”, dijo.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...