CEO de Newmont: “El mundo en general continúa mirándonos con recelo”

“Esto se debe en parte al legado más oscuro de la minería de hace décadas, pero también a los desastres de represas de relaves de alto perfil en nuestro pasado reciente”, dijo.

Créditos de imagen:

Difusión

Según un estudio realizado por S&P Global, se espera que la demanda de cobre casi se duplique de los 25 millones de toneladas actuales a unos 50 millones de toneladas para 2035 con el fin de implementar las tecnologías necesarias para alcanzar los objetivos de cero neto para 2050, y para el CEO de Newmont, Tom Palmer, en un discurso en el World Mining Congress 2023, “experimentaremos un déficit de cobre de 10 millones de toneladas” para ese entonces. “De hecho, para 2050, el mundo solo producirá el 20% del cobre necesario para cumplir con los objetivos climáticos netos cero. Cerrar esta brecha requerirá significativamente más minas de cobre, reciclaje de cobre y procesos mejorados de lixiviación de cobre”.

Esto significa que es necesario descubrir más depósitos y construir minas a un ritmo que parece improbable dados los extensos plazos para obtener las aprobaciones del gobierno y la comunidad, dijo, y si bien la industria minera global contribuye con miles de millones de dólares, “el mundo en general continúa mirándonos con recelo”.  Y añadió: “Esto se debe en parte al legado más oscuro de la minería de hace décadas, pero también a los desastres de represas de relaves de alto perfil en nuestro pasado reciente”.

Pero ahora, resaltó, se debe “establecer y mantener relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto, relaciones que tengan como base la creación de lugares de trabajo seguros, saludables y equitativos”.

TECNOLOGÍA

La segunda megatendencia mundial en minería está relacionada con la tecnología. “Si bien la tecnología ha ayudado a que nuestros negocios sean más seguros, más limpios, más eficientes y productivos, la velocidad del cambio tecnológico actual está modificando la dinámica social y económica de maneras que no se veían desde la revolución industrial”, dijo Palmer.

Algunos de los beneficios tecnológicos que hemos visto en Newmont en los últimos años incluyen la automatización y las operaciones remotas, en particular después de la lección aprendida de la pandemia. La automatización está ayudando a mitigar los riesgos de seguridad, reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. Específicamente, los vehículos autónomos, la perforación automatizada, las operaciones remotas y el monitoreo de activos son fundamentales para la forma en que empresas como Newmont operan hoy y, aún más, en el futuro. 

En 2021, Newmont anunció una alianza estratégica de US$ 100 millones con Caterpillar para implementar en minas operativas, tanto camiones eléctricos a batería a cielo abierto como subterráneos, antes de que finalice esta década. “También como parte de nuestro camino para lograr nuestros objetivos de reducción de emisiones para 2030 y nuestra ambición de cero emisiones netas para 2050, estamos trabajando para implementar mejoras de eficiencia energética en nuestros sitios operativos y trabajando con nuestros proveedores para reducir las emisiones en la generación de energía y el transporte”, dijo el CEO de Newmont.

En Newmont, según Palmer, actualmente están utilizando algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para monitorear la calidad del aire y el agua, así como la condición de la vida silvestre y otros recursos naturales. Pero como cualquier tecnología, la IA, incluidos los modelos de lenguaje grande como Chat GPT, avanzan y aprenden por sí mismos tan rápidamente que incluso sus propios creadores no están seguros de cómo pueden hacer lo que hacen. “En resumen, el avance acelerado de la IA está creando incógnitas desconocidas”, dijo.

También te puede interesar

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...

F45 Fotografía Industrial lanza servicio de “time lapse” en 6K para la gran minería

"Gracias a la energía solar y la conectividad global, los equipos directivos pueden visualizar el avance en tiempo real desde cualquier parte del mundo", señaló Rolando Suaña, CEO de F45 Fotografía Industrial...

Proyecto de oro Volcán: Hochschild firma acuerdo con Railtown Capital Corp.

"Como parte de nuestra estrategia más amplia para evaluar alternativas estratégicas para activos no estratégicos, hemos elegido esta vía para generar valor en Volcán y, al mismo tiempo, permitir que Hochschild centre sus recursos en nuestra cartera de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Ante la continua fortaleza de...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

Applied Intuition y Komatsu se unen para redefinir la autonomía en minería

Actualmente, solo alrededor del 3% de los camiones mineros a nivel mundial operan de forma autónoma, un mercado valorado en 1.600 millones de dólares, pero que se proyecta que crezca a 12.600 millones de dólares para 2031 a medida que se acelera su adopción...

El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos Ortiz

Comentó que anuncios recientes hechos por compañías mineras globales para adquirir nuevos proyectos en el país confirman que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y que los capitales privados mantienen confianza en nuestro potencial geológico...

Anglo American y Teck se fusionan para crear un nuevo gigante del cobre

Anglo Teck será uno de los mayores productores de cobre del mundo y se beneficiará de algunas de las dotaciones de cobre de mayor calidad del planeta...

Senace aprobó primer ITS de la MEIA-d Tambomayo

El proyecto se ubica en los anexos Puna Chica y Tocallo, distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa...