Poderosa busca valorizar residuos de neumáticos alambrados

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la II Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se ofreció la charla magistral «Oportunidades para innovar en el sector minero», con la participación de representantes de Minera Poderosa y PERUMIN Hub.

Elvis Quispe, coordinador de Calidad de Minera Poderosa, dijo que la empresa afronta actualmente el desafío de valorizar la alta generación de residuos neumáticos alambrados, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y rentabilizarlos.

Señaló que dichos neumáticos provienen en su mayoría de volquetes, camionetas y buses, los cuales están compuestos con acero, tienen una dimensión de 100 cm de diámetro, poseen un precio unitario de US$400 a US$500 y se producen a razón de 2.500 a 3.000 kg mensuales.

“Los neumáticos alambrados poseen un tiempo de vida estimado de 4 meses y después son derivados a un punto de acopio, así que su rotación es alta y su degradación conlleva muchos años; por ende, queremos valorizarlos para no ocasionar un impacto negativo”, manifestó.

Posteriormente, Rodrigo Chambe, asistente de Innovación de PERUMIN Hub, comentó que este desafío podrá ser abordado a través de la línea de acción «Jóvenes que transforman», la cual promueve un acercamiento colaborativo entre los futuros profesionales y el sector minero.

Los estudiantes de últimos ciclos de universidades e institutos técnicos con sede en Perú podrán aplicar al concurso, enviando su propuesta de solución a este enlace, tomando en cuenta que las postulaciones cerrarán este viernes 24 de julio, a las 11:59 pm.

“Daremos a conocer los 30 postulantes preseleccionados entre el 28 de agosto y 01 de setiembre y anunciaremos a los 17 finalistas durante la semana de PERUMIN 36 en Arequipa, quienes serán parte de un programa inmersivo, demo day y premiación, a realizarse en 2024”, especificó.

PERUMIN hub «Jóvenes que transforman» solo aceptará las solicitudes de estudiantes de los dos últimos ciclos, provenientes de universidades e institutos licenciados, inscritos en el ciclo regular 2023-1 y con una edad máxima de 27 años cumplidos en 2023.

Adicionalmente, dicha modalidad de concurso también admitirá a egresados del último año de universidades e institutos técnicos, que demuestren haberse graduado en el año 2022 o 2023 y que posean una edad máxima de 27 años cumplidos al 31 de diciembre del presente año.

PERUMIN hub «Jóvenes que transforman» otorgará a los alumnos del programa Cantera de Talentos para la Minería, cinco cupos para participar directamente en la lista de los 30 preseleccionados, sin que esto los excluya de inscribirse en el proceso.

“Igualmente, para el proceso de postulación se debe enviar información sobre hoja de vida, resumen de la propuesta, video explicativo de la idea no mayor a 3 minutos y documentos sustentatorios para demostrar capacidades específicas”, explayó Rodrigo Chambe.

También te puede interesar

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...