Liebherr y Leica Geosystems: Ampliación de la gama de sistemas semiautomáticos de control de máquinas para excavadoras de cadenas

Créditos de imagen:

Difusión

Liebherr, en colaboración con Leica Geosystems, parte de Hexagon, ofrece diversos sistemas de control de máquinas, instalados de serie para excavadoras hidráulicas. Los sistemas de control de máquinas son sistemas de asistencia al operador que permiten llevar a cabo los proyectos de construcción de forma más eficaz, productiva y segura. Liebherr amplía ahora su gama de sistemas de control de máquinas a los modelos de excavadoras de cadenas de la generación 8.

La transformación digital en el sector de la construcción sigue su curso. Las obras están cada vez más digitalizadas e interconectadas. De esta manera, los sistemas de asistencia al operador, como los sistemas de control de máquinas Leica Geosystems, ganan en importancia. Asimismo, mejoran el trabajo de los operadores de las máquinas gracias a tecnologías de última generación y a la información en tiempo real. La calidad de los resultados de los trabajos, la eficacia de los procesos de trabajo y la seguridad pueden aumentar considerablemente y, al mismo tiempo, se pueden reducir los plazos de ejecución en la planificación y la construcción.

Sistema semiautomático de control de máquinas: para excavadora de cadenas Liebherr G8

Los sistemas de control de máquinas Leica Geosystems ya están disponibles en diferentes versiones, para las excavadoras móviles y decadenas de Liebherr. Esto incluye el sistema de control de máquina 2D pasivo y 3D pasivo para las generaciones 6 y 8, así como el sistema semiautomático 2D «3D-ready» y el sistema semiautomático 3D para la generación 6.

La disponibilidad de sistemas semiautomáticos de control de máquinas, tanto 2D «3D-ready» como 3D, se ha ampliado a las excavadoras de cadenas de la generación 8 y ahora está disponible para los modelos R 922, R 924, R 926, R 928, R 930, R 934, R 938 y R 945. El sistema de control de máquinas 2D «3D-ready» pasivo también se ofrece para estos modelos.

Diversas opciones de equipamiento, instalado de serie, están disponibles en Liebherr. Todos los componentes del sistema de control de máquinas Leica Geosystems ya se instalan de forma óptima en el proceso de producción y el cliente recibe la máquina ya calibrada. Así se evitan los tiempos de inactividad que provoca la instalación posterior.

Operación pasiva o semiautomática: apoyo específico para el operador de la máquina

En función de la ubicación de la obra y de los requisitos, Liebherr ofrece el sistema de control de máquinas adecuado. Mientras que con un sistema pasivo, los operadores de la máquina tienen que seguir las indicaciones en la pantalla de la cabina y operar la máquina ellos mismos para completar el trabajo, el sistema de control de la máquina semiautomático brinda asistencia activa con un modo de extracción semiautomático. El operador de la máquina solo controla el movimiento del balancín de la máquina y la velocidad mediante un joystick. El sistema ajusta automáticamente el movimiento correcto de todos los equipos para crear el perfil nominal.

La productividad puede aumentar considerablemente utilizando un sistema semiautomático de control de máquinas, al tiempo que el trabajo también puede realizarse con mucha más precisión durante un período de tiempo más largo. Las máquinas de la generación 8 equipadas con un sistema de control de máquinas pasivo pueden reequiparse con un sistema semiautomático mediante el correspondiente paquete de software, siempre que estén equipadas con un Master 5 Premium.

Diferentes variantes de sistemas de control de máquinas: 2D, 3D o 2D «3D-ready»

Los sistemas de control de máquinas 2D o 3D de Leica Geosystems proporcionan al operador de la máquina información sobre la altura y la inclinación de la máquina, así como la posición correspondiente a través de la pantalla de la cabina del operador.

Mientras que un sistema de control de máquinas 2D está diseñado para trabajar desde superficies planas e inclinadas, un sistema de control de máquinas 3D utiliza modelos de referencia y GNSS para guiar al operador de la máquina. A través del posicionamiento GNSS 3D, unidoa los datos de modelo 3D, toda la información sobre excavación y extracción, así como la ubicación en la obra, se puede consultar en tiempo real.

Con la variante 2D «3D-ready», se puede trabajar inmediatamente en 2D, de forma pasiva o semiautomática según la opción adquirida. En cualquier momento se puede actualizar la versión del control 2D a un sistema de control de máquinas 3D completo.

Importancia de los sistemas de control de máquinas en el mercado

Los sistemas de control de máquinas son cada vez más importantes para una gran variedad de proyectos de construcción. Ofrecen un importante valor añadido a los operadores de máquinas, a las empresas y al medioambiente. Ayudan a los operadores a utilizar las máquinas de forma aún más productiva y precisa. El uso coherente de sensores y software proporciona información en tiempo real, lo que a su vez permite optimizar los procesos de trabajo en términos de tiempo y costes mediante funciones de automatización: se acortan los tiempos de espera de los topógrafos y se reduce la necesidad de realizar mediciones de control en la obra. Además, esto aumenta la seguridad en la obra, ya que se necesitan menos personas en las inmediaciones de la máquina.

También te puede interesar

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...