Search
Close this search box.

ABB se asocia con First Mode para propulsar una flota de camiones de transporte minero con cero emisiones

Créditos de imagen:

Difusión

A principios de este año, ABB recibió un pedido de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) de la empresa internacional de reducción de emisiones de carbono First Mode para una flota de camiones de transporte minero con cero emisiones. El proyecto demostrará la capacidad de ABB para ayudar a las empresas a electrificar el transporte y eliminar el consumo de diésel, incluso en las operaciones más difíciles.

El pedido de First Mode de 80 ESS ABB BORDLINE® basados en tecnología de baterías de iones de litio amplía los esfuerzos conjuntos de las empresas para electrificar el transporte pesado. En 2022, First Mode utilizó el convertidor CC a CC a escala de megavatios de ABB y su experiencia en ingeniería in situ para lanzar el primer camión de transporte ultra-class del mundo propulsado por una pila de combustible de hidrógeno. Según First Mode, la sustitución de un solo camión diésel por un modelo eléctrico reduciría las emisiones de dióxido de carbono 2700 toneladas métricas al año, aproximadamente lo mismo que retirar de la circulación 700 turismos.

El camión prototipo se estrenó en una mina de platino de Sudáfrica. Tras someterse a una de las pruebas de resistencia más exigentes, demostró que la combinación de baterías y pilas de combustible para propulsar vehículos pesados es una alternativa factible al diésel.

“El entorno minero presenta una combinación única de carga y descarga de alta potencia, funcionamiento continuo e importantes retos de gestión térmica que no se encuentran en muchas otras aplicaciones”, ha declarado Krunal Desai, director de Ingeniería Eléctrica de First Mode. “La tecnología de los ESS de ABB es perfecta para esta aplicación, gracias a su excelente rendimiento energético y su seguridad inherente. El almacenamiento de energía aumentará la salida de potencia máxima disponible para el camión cuando suba una pendiente y recuperará energía con el frenado regenerativo cuando baje”.

Con el pedido de First Mode, la producción podrá pasar de una exitosa demostración conceptual a una flota completa de camiones de transporte con cero emisiones, todos ellos propulsados por tecnología de ABB. Las 80 baterías de los ESS BORDLINE®, con un total de 2,6 megavatios-hora (MWh), se montarán en paquetes de baterías más grandes y se utilizarán en la construcción de grupos motores híbridos de hidrógeno y baterías para propulsar los nuevos camiones de transporte ultra-class.

“Nuestras soluciones (que incluyen no solo baterías, sino también convertidores de frecuencia y motores para la movilidad de la industria pesada) aportan una gran ventaja, gracias a sus numerosas opciones de personalización y su facilidad de integración. Junto a First Mode, podemos demostrar la tecnología en una aplicación tan sumamente exigente como la de los camiones de transporte minero con emisiones cero”, ha declarado Edgar Keller, presidente de la división Traction de ABB.

ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. First Mode es una empresa internacional de reducción de carbono que desarrolla soluciones creativas de energía limpia para resolver los problemas más difíciles de la industria pesada. Comenzó eliminando el motor diésel de un enorme camión minero y sustituyéndolo por un grupo motor híbrido de hidrógeno y baterías, el primero y más grande del mundo. También trabaja ofreciendo infraestructuras esenciales en las minas para la producción de hidrógeno, la recarga de baterías y el repostaje de hidrógeno. 

Las últimas

También te puede interesar

Preparado para la autonomía: Caterpillar Inc. presentará su nuevo camión Cat 775 en Bauma

La menor cantidad de soldadura interna y la facilidad de reparación del bastidor ayudan a reducir los costos de mantenimiento del nuevo 775 durante una vida útil estimada de 40,000 horas. El camión Cat 775 de nueva generación está previsto para su lanzamiento en 2026...

Nahil Hirsh, nueva presidenta de WIM Perú para período 2025-2027

El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector...

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...

Quellaveco: Cosapi gana contrato con Anglo American

Este no es el único contrato de Cosapi con Anglo American Quellaveco. La empresa es la responsable de  la Construcción de la Torre de Captación 5 del Sistema de Recuperación de Agua en Presa de Relaves, en la mina Quellaveco. ...

proEXPLO 2025: “Las grandes empresas [mineras] pueden esperar, las empresas júnior no”

El geólogo Adán Pino cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera...

Colegio de Ingenieros plantea que canon minero financie investigación geológica en el Perú

"Deberíamos proponer al Congreso para que un porcentaje pequeño del canon minero vaya a la investigación. Yo espero en verdad que seguramente con el aporte de todas las entidades nos podemos alinear para ayudar también al Ingemmet y quizás hacer una buena propuesta que sea beneficiosa para el país”, planteó...

Presidenta Boluarte: Lo ocurrido en Pataz estos días tendrá consecuencias

"Acá no hay espacio para la minería ilegal, que destruye nuestros bosques, contamina nuestros ríos y quiere perjudicar nuestra inversión. Actuaremos con determinación y contundencia contra estos criminales”, aseveró...