ABB se asocia con First Mode para propulsar una flota de camiones de transporte minero con cero emisiones

Créditos de imagen:

Difusión

A principios de este año, ABB recibió un pedido de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) de la empresa internacional de reducción de emisiones de carbono First Mode para una flota de camiones de transporte minero con cero emisiones. El proyecto demostrará la capacidad de ABB para ayudar a las empresas a electrificar el transporte y eliminar el consumo de diésel, incluso en las operaciones más difíciles.

El pedido de First Mode de 80 ESS ABB BORDLINE® basados en tecnología de baterías de iones de litio amplía los esfuerzos conjuntos de las empresas para electrificar el transporte pesado. En 2022, First Mode utilizó el convertidor CC a CC a escala de megavatios de ABB y su experiencia en ingeniería in situ para lanzar el primer camión de transporte ultra-class del mundo propulsado por una pila de combustible de hidrógeno. Según First Mode, la sustitución de un solo camión diésel por un modelo eléctrico reduciría las emisiones de dióxido de carbono 2700 toneladas métricas al año, aproximadamente lo mismo que retirar de la circulación 700 turismos.

El camión prototipo se estrenó en una mina de platino de Sudáfrica. Tras someterse a una de las pruebas de resistencia más exigentes, demostró que la combinación de baterías y pilas de combustible para propulsar vehículos pesados es una alternativa factible al diésel.

“El entorno minero presenta una combinación única de carga y descarga de alta potencia, funcionamiento continuo e importantes retos de gestión térmica que no se encuentran en muchas otras aplicaciones”, ha declarado Krunal Desai, director de Ingeniería Eléctrica de First Mode. “La tecnología de los ESS de ABB es perfecta para esta aplicación, gracias a su excelente rendimiento energético y su seguridad inherente. El almacenamiento de energía aumentará la salida de potencia máxima disponible para el camión cuando suba una pendiente y recuperará energía con el frenado regenerativo cuando baje”.

Con el pedido de First Mode, la producción podrá pasar de una exitosa demostración conceptual a una flota completa de camiones de transporte con cero emisiones, todos ellos propulsados por tecnología de ABB. Las 80 baterías de los ESS BORDLINE®, con un total de 2,6 megavatios-hora (MWh), se montarán en paquetes de baterías más grandes y se utilizarán en la construcción de grupos motores híbridos de hidrógeno y baterías para propulsar los nuevos camiones de transporte ultra-class.

“Nuestras soluciones (que incluyen no solo baterías, sino también convertidores de frecuencia y motores para la movilidad de la industria pesada) aportan una gran ventaja, gracias a sus numerosas opciones de personalización y su facilidad de integración. Junto a First Mode, podemos demostrar la tecnología en una aplicación tan sumamente exigente como la de los camiones de transporte minero con emisiones cero”, ha declarado Edgar Keller, presidente de la división Traction de ABB.

ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. First Mode es una empresa internacional de reducción de carbono que desarrolla soluciones creativas de energía limpia para resolver los problemas más difíciles de la industria pesada. Comenzó eliminando el motor diésel de un enorme camión minero y sustituyéndolo por un grupo motor híbrido de hidrógeno y baterías, el primero y más grande del mundo. También trabaja ofreciendo infraestructuras esenciales en las minas para la producción de hidrógeno, la recarga de baterías y el repostaje de hidrógeno. 

También te puede interesar

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...

Rómulo Mucho: Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina

“Los países latinoamericanos, ricos en materias primas, debemos unirnos y trabajar juntos en colaboración para avanzar en el procesamiento y refinación de estos materiales", dijo...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Arequipa: Southern Perú recibe autorización para explotar proyecto cuprífero Tía María

Cuando inicie operaciones en 2027, el proyecto de cobre generará 764 puestos de  trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos...

“El factor f”: ingeniero Aarón Morales presenta libro que replantea la cultura del resultado en la industria minera

"En cualquier situación de precios y coyunturas los resultados se tienen que mantener. Quienes dirigen la empresa ya tendrían que haber aprendido a orientar sus esfuerzos hacia el ‘f’ >1, que se debería lograr bajo cualquier circunstancia", añadió...