Search
Close this search box.

Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023

Créditos de imagen:

Difusión

Luego de un récord de ventas en su facturación, de US$135 millones durante del 2022, Cummins Perú proyecta un crecimiento de más del 10% para el cierre del 2023, lo cual traza una meta de US$150 millones entre servicios de postventa, fabricación de motores y grupos electrógenos. 

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye motores diésel que brindan soluciones de energía en distintas industrias del mercado. ‘’Estos resultados reflejan, que la compañía se encuentra en constante búsqueda de soluciones óptimas que permitan la continuidad de las operaciones de nuestros clientes siendo más eficientes en tiempo, costos y tecnología. Es nuestro gran equipo humano el que contribuye día a día a lograr las metas y marcar la diferencia como compañía’’, comentó Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

LARGO PLAZO

Cummins Perú se ha posicionado como la marca líder de motores para camiones y tráileres en el mercado peruano, convirtiéndose en uno de los más importantes de la industria automotriz. Entre otros anuncios, Ruiz mencionó que en los próximos tres o cuatro años, esperaban llegar a ser una compañía que facture 200 millones de dólares en promedio anual. 

MOTOR NEAR ZERO

Para el segundo semestre del 2023, Cummins ingresará al mercado peruano el motor ´Near Zero´, que será el primero de su tipo en el país con capacidad para reducir de manera significativa las emisiones contaminantes a casi cero. ‘’Este motor ingresa para ser el líder entre sus competidores eléctricos, establecerá un nuevo estándar de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la industria.’’, agregó Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

EXPANSIÓN NACIONAL

Actualmente, Cummins Perú cuenta con 13 sucursales desde el norte hasta el sur del Perú. Con presencia en Piura, Trujillo, Chimbote, Arequipa y Lima; Cummins busca expandirse, evaluando la posibilidad de una próxima apertura de una sucursal en Cusco.

Este 2023, logró colocar 100 motores QSK95, que fueron parte de la compra de 100 camiones Komatsu para Antamina. Con este negocio, que tiene un plan de ejecución de cinco años, planean invertir cerca de US$ 4 millones en facilities, lo que permitirá agrandar su taller y adquirir un dinamómetro, para probar la eficiencia del motor cuando requiera mantenimiento.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...