China Zijin Mining, en conversaciones con Argentina para convertir el litio en cátodos para baterías

Créditos de imagen:

Difusión

Zijin Mining Group Co. de China está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos que se utilizarán para fabricar baterías para vehículos eléctricos.

Zijin acordó asociarse con Camyen, la compañía minera provincial de Catamarca, parte del triángulo del litio de América del Sur, y una unidad de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto, según dijeron a Bloomberg dos personas familiarizadas con el asunto que no están autorizadas para hablar en público.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y las operaciones comenzarán el próximo año, dijeron las personas. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. La nación sudamericana quiere impulsarse a lo largo de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos depósitos de litio en una industria nacional sofisticada y evitando que se repita la maldición de los recursos latinoamericanos. 

La historia de la región está llena de ejemplos de materias primas que se exportan con poco valor agregado, poniendo un techo a las inversiones y la creación de empleo.

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también gastó casi US$1.000 millones el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China ha mostrado su voluntad de ayudar a Argentina con sus ambiciones downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere construir una planta de baterías y vehículos eléctricos de US$ 400 millones en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy dijo que ha estado en conversaciones con pretendientes de China para fabricar cátodos allí. Al otro lado de los Andes en Chile, el gigante chino de autos eléctricos BYD Co. también está trabajando en un proyecto de cátodos.

También te puede interesar

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...