Ipsycom expande sus servicios en el cambio de revestimientos de molinos

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa peruana Ipsycom Ingenieros busca expandir sus servicios en el extranjero, afirma su gerente general, César Micha Santamaría

ESCRIBE: Anthony Marin Earl

Ipsycom tiene entre sus planes, además, consolidar su expansión en el sur del Perú, puesto que es un mercado atractivo para la compañía por el alto dinamismo y demanda de sus productos y servicios. “Y, en el extranjero, ya estamos presentes en Ecuador, trabajando con Minera LundinGold, y ya estamos haciendo los trámites pertinentes para empezar a operar en Chile”, revela César Micha Santamaría, gerente general de la empresa peruana.

¿En qué año, dónde y con qué cliente empezó a operar la empresa Ipsycom?
La empresa Ipsycom Ingenieros empezó sus operaciones el año 2003 en el rubro de maestranza en Cajamarca. Pues había mucho crecimiento de la economía, a causa de las grandes inversiones de Minera Yanacocha. Desde ese entonces, hemos trabajado con Yanacocha de forma ininterrumpida durante 20 años. Posteriormente, abrimos nuestra oficina principal en Lima para atender a todos los clientes del Perú, quienes incrementaron la demanda de nuestros productos y servicios de forma exponencial.

El cambio de revestimientos de molinos SAG y de bolas es la especialidad de la empresa.

A lo largo de sus 20 años de conocimiento y experiencia en el sector minero, ¿cómo se fue dando la introducción de sus productos y servicios al mercado minero?
En el principio, empezamos con el servicio de maestranza, porque nuestros clientes necesitaban proveedores altamente calificados. De ahí que este servicio se convirtió rápidamente en el más demandado por ellos por la excelente calidad que teníamos. Luego, nos abrimos paso en el servicio de la reparación de bombas hasta el día de hoy. Éste es uno de nuestros servicios más solicitados por nuestros clientes. Posteriormente, expandimos nuestros servicios y entramos a las paradas de planta por la confianza de nuestros clientes y la demanda de empresas confiables para hacer trabajos en mina.

Después, entramos al mercado del servicio de construcción de proyectos electromecánicos, el mismo que representó uno de los retos más grandes que afrontamos por la dinámica, inversión, calidad y seguridad que se requiere en el campo. Finalmente, nos especializamos en el que hoy es nuestro servicio estrella: El cambio de revestimientos de molinos SAG y de bolas. De hecho, éste servicio es el más representativo de la empresa. Incluso, lo podemos observar en el logotipo de Ipsycom: Es un molino en movimiento.

Desde que empezaron sus operaciones hasta la actualidad, ¿cuántas mineras grandes y medianas del Perú han trabajado con su representada?
Hemos tenido el gusto y privilegio de ser socios estratégicos de 6 mineras de la gran y mediana minería en el país.

Teniendo en cuenta la participación en el mercado peruano de medianas y grandes empresas que operan en el Perú como contratistas mineros, incluso algunas más antiguas que ustedes, ¿en su opinión, cuál ha sido la clave del éxito de la empresa Ipsycom para que se mantenga hasta hoy?
La clave de la empresa Ipsycom S. A. C. para que se mantenga durante 20 años en el mercado minero es, sin lugar a dudas, su amplio conocimiento, experiencia y compromiso con todos sus clientes sin excepción. Todos ellos se merecen la mejor atención y cuidado para juntos alcanzar todos los objetivos planteados por sus socios y funcionarios. Es una interesante relación ganar-ganar entre ambas partes (cliente-proveedor).

La empresa Ipsycom Ingenieros empezó sus operaciones el año 2003 en el rubro de maestranza en Cajamarca.

¿Qué productos y servicios son los más solicitados por sus clientes en estos últimos cuatro años?
Los servicios más solicitados por nuestros clientes son el cambio de revestimientos de molinos SAG y de bolas, y la reparación de bombas. De hecho, vale decir que van de la mano con las nuevas estrategias de consolidación y crecimiento de la empresa en el mercado tanto en el Perú como en el extranjero.

¿Por qué muchos dicen que la empresa Ipsycom es la mejor en el servicio del cambio de revestimientos SAG y de bolas?
Porque Ipsycom ha logrado especializarse en este servicio durante trece años en Perú y en los últimos tres años en Ecuador. Es la empresa peruana pionera en nuestro país y lo reconocen todos nuestros colaboradores y clientes . El cambio de revestimientos de molinos SAG y de bolas es la especialidad de nuestra empresa. Nuestro equipo de trabajo ha logrado estadísticas impresionantes nunca antes vistas en otros contratistas mineros del mismo rubro.

Los índices de seguridad son muy buenos por el plan de mejora continua implementado en nuestra área de Prevención de Pérdidas. Además, hemos logrado reducir los tiempos históricos en el mantenimiento de los molinos de nuestros clientes en 20% aproximadamente. Y, la calidad del equipo de trabajo con el que contamos nos permite seguir adelante durante ya 13 años en la minería.

Los servicios más solicitados por susclientes son el cambio de revestimientos de molinos SAG y de bolas, y la reparación de bombas.

¿Qué planes de expansión tienen en el corto plazo tanto en el Perú como en el extranjero?
Ipsycom tiene en sus planes la expansión en el sur del Perú, puesto que es un mercado atractivo para nosotros por el alto dinamismo y demanda de nuestros productos y servicios en esta parte de nuestro país. Y, en el extranjero, ya estamos presentes en Ecuador, trabajando con Minera LundinGold, y ya estamos haciendo los trámites pertinentes para empezar a operar en Chile.

¿Cuál es el crecimiento que espera en el corto plazo de su representada?
Esperamos crecer el 42 % hasta final del presente año, el 50 % el 2024 y el 60% el 2025. De lejos son números alentadores para seguir trabajando con más esfuerzo y valentía en el exigente sector minero. En conclusión, la tendencia de crecimiento es a la alza debido a la etapa de madurez por la que atraviesa Ipsycom.

También te puede interesar

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...