Ante las recientes actividades del volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, Jersy Mariño Salazar, especialista del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (Instituto Geológico Minero y Metalúrgico), consideró como necesaria la reubicación de los pobladores, que aún quedan, como el anexo de Querapi, ubicado en el distrito de Ubinas, situado a solo 4 kilómetros del volcán.
“En estos momentos sería muy recomendable, ahora que el volcán ha vuelto, después de 4 años, a tener actividad y la zona está en alerta naranja, que los habitantes de Querapi sean trasladados hacia las Pampas de Jaguay-La Rinconada“, afirmó el especialista en declaraciones a TV Perú.
#ÚLTIMO | Hace minutos el volcán #Ubinas registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que alcanzaron una altura máxima de 3500 metros sobre la cima del cráter, reporte que ha sido informado por el #Ingemmet al @COENPeru pic.twitter.com/snKSzkAfgP
— INGEMMET (@IngemmetPeru) July 6, 2023
Minaya recordó que Querapi está en un proceso de reubicación definitiva desde hace varios años a las Pampas de Jaguay, zona ubicada en las costas de la región Moquegua. Son 50 familias las que aún quedan en la zona (la mayoría ya ha sido trasladada al nuevo lugar).
También precisó que se debería suspender el tránsito por la carretera, que pasa por el flanco sur del volcán y está muy cerca al cráter.