Minem instala planta de tecnologías limpias para recuperación del oro en mina artesanal y formal de Apurímac

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) instaló una planta piloto para el uso de tecnologías limpias a través del concentrador helicoidal que elimina el uso del mercurio en la etapa de beneficio del oro, en la unidad minera formal “Pampamarquino Uno” de la Asociación de Mineros Artesanales Pepas de Oro de Pampamarca, ubicado en el, distrito de Cotaruse, provincia de Ayamaraes.

Hasta esta comunidad llegó hoy el ministro Oscar Vera Gargurevich para inaugurar la “III Pasantía Minera en Tecnologías limpias para la recuperación del oro” y poner en marcha esta planta piloto en coordinación con la Dirección Regional Energía y Minas de Apurímac y Artisanal Gold Council-AGC, en beneficio de 100 mineros formales y en vías de formalización de pequeña minería y minería artesanal que se dedican a la explotación y beneficio del oro en esta región.

“El objetivo de esta pasantía es dar a conocer los beneficios del concentrador centrífugo ‘Cono Helicoidal’ en la recuperación del oro libre de mercurio, el cual permite una recuperación metalúrgica mayor al 90%. En esta planta y durante los próximos 30 días se realizarán pruebas para luego replicar esta experiencia en Cusco, Áncash, Pasco y Puno”, sostuvo el ministro Vera.

El titular del Minem resaltó que su sector viene brindando soporte y asistencia técnica continua a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) que promueve el “Programa de Sostenibilidad para la Pequeña Minería y Minería Artesanal”, con el objetivo de consolidar la formalización de las actividades de explotación y beneficio a nivel nacional. 

“Nuestro propósito es consolidar la formalización de las actividades mineras de explotación y beneficio, a través del soporte y asistencia técnica continua, mediante de talleres de capacitación sobre el cumplimiento de las obligaciones administrativas, de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, laborales, entre otras obligaciones asumidas para el desarrollo de las actividades mineras”, remarcó el ministro Vera.

Alberto Rojas, director de Formalización Minera, precisó que el Programa de Sostenibilidad 2023 abarca las regiones de Madre de Dios, Puno, Arequipa, Apurímac, Lima, La Libertad, Ayacucho y Cusco, alineado y está alineado al fortalecimiento continuo de capacidades, para un desarrollo responsable y sostenible de la pequeña minería y minería artesanal formales e informales en el uso de tecnologías limpias para el beneficio del oro.

Participaron en la ceremonia la vicegobernadora de Apurímac, Marisol Valer; el director regional de Energía y Minas de Apurímac, José Farfán; el presidente de la Asociación de Mineros Artesanales “Pepas de Oro de Pampamarca”, Leoncio Ciprian, y el coordinador en Perú de Artisanal Gold, Daniel Merino.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...