Search
Close this search box.

Mina Justa: Marcobre busca aumentar en hasta 20% la capacidad de su Depósito Manto Magnetita

Mina Justa lleva operando más de un año en la región de Ica.

Créditos de imagen:

Google

El yacimiento Mina Justa se encuentra ubicado en la región Ica, provincia de Nasca, distrito de Marcona. Es una mina operada por Marcobre, empresa que ahora afirma que necesita incrementar hasta en 20% la capacidad de su Depósito Manto Magnetita. 

Como parte de la optimización del proceso de acarreo, la empresa identificó la oportunidad de reducir la distancia recorrida por los camiones al enviar parte del tonelaje de desmonte de las fases 04 y 05 al Depósito Manto Magnetita. “Al realizar este cambio se lograría reducir los costos de acarreo por disminución de requerimiento de horas de camión para el traslado de desmonte; ello implica la necesidad de incrementar la capacidad de almacenamiento del Depósito Manto Magnetita”, dijo la empresa. 

En la figura siguiente se grafica la diferencia de la distancia de acarreo de desmonte desde el Tajo Principal hacia el Depósito Principal, versus la distancia hacia el Depósito Manto Magnetita:

La modificación propuesta del Depósito Manto Magnetita comprende únicamente el aumento de su capacidad de almacenamiento, incrementando su altura, manteniendo su extensión aprobada. La altura máxima aprobada de este depósito según IGA es de 60 m, teniendo como cota máxima aprobada a 850 msnm. La modificación propuesta comprende el incremento de la altura máxima a 72 m, es decir, una variación de 12 m de altura, hasta la cota 862 msnm, lo cual representa un incremento de 20% respecto a la última altura aprobada. 

La capacidad máxima aprobada de este depósito según IGA es de 27 MT. La modificación propuesta comprende el aumento de la capacidad máxima a 32.3 MT, lo cual representa un incremento de 19.8% respecto a su capacidad aprobada. La extensión o huella de este depósito no será modificada, manteniendo su extensión de 54 ha según su IGA.

 Respecto al material para la conformación del depósito, el nuevo diseño considera la inclusión de material inadecuado de corte (arenas eólicas y suelo residual) como encapsulado dentro del cuerpo mismo del depósito; para lo cual se ha realizado el análisis de estabilidad física en condiciones estáticas y pseudo estáticas determinando factores de seguridad que garantizan su estabilidad

Marcobre también sostiene que su planta de sulfuros no requiere remolienda de concentrado primario, por lo tanto, existe la oportunidad de usar el molino de remolienda “como un molino secundario para aumentar la producción de concentrado”. Para esta nueva configuración se requiere realizar modificaciones en el tendido de tuberías y la adición de instrumentos de control de la operación. 

La mejora tecnológica propuesta comprenderá la modificación del tendido de líneas para utilizar el molino de remolienda como molienda primaria, por tanto, se incorporará a la operación actual de la planta de sulfuros, que incluye las siguientes actividades generales: funcionamiento y control de las estructuras, tuberías y accesorios, que se incorporan como mejora tecnológica de la planta de sulfuros y mantenimiento periódico preventivo y correctivo de las estructuras, tuberías y accesorios, que se incorporan como mejora tecnológica de la planta de sulfuros.

Las últimas

También te puede interesar

Cochilco: La volatilidad en el precio del cobre en un contexto de elevada incertidumbre derivada de los aranceles en EE.UU.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 573.406 toneladas...

Presidente de Proveedores en la SNMPE: “No podemos desarrollarnos más si es que no se corta todo lo que es informalidad en el ecosistema”

“Todo el tema de minería ilegal y minería informal afecta el sistema de proveedores, no nos permite desarrollarnos porque no hay una competencia al mismo nivel. No podemos desarrollarnos más si es que no se corta todo lo que es informalidad en el ecosistema”, indicó Juan Montoya en el evento...

SNI: Ventas de proveedores mineros rondan los US$ 10,000 millones pero podrían duplicarse con puesta en marcha de proyectos

Actualmente las ventas de proveedores a la minería representan el 4% al PBI nacional, una cifra que es duplicada por países como Australia (9%) y Chile (8%). Por ello, resalta Castillo, la importancia de estructurar estrategias que permitan consolidar el ecosistema de proveedores mineros en el país...

Germán Arce: Buenaventura, adjudicataria del proyecto El Algarrobo, cumple con los más altos estándares ambientales

Arce cuestionó a aquellas personas que se oponen a proyectos como El Algarrobo: “Simplemente son antimineros sin mayores argumentos, porque anteriormente decían que la mina contamina, después sacaron que es una depredación, que no paga impuestos y que se llevan minerales sin ningún tipo de beneficio, pero lo cierto es...

ZAMine Brasil, financiada por Hitachi Construction Machinery y Marubeni, inicia operaciones

Latinoamérica representa el 23% de la demanda mundial de volquetes mineros y el 9% de la demanda de excavadoras hidráulicas de gran tamaño, debido a la abundancia de recursos minerales en el mercado, como cobre, hierro y oro...

Citigroup: Precio del cobre en la LME alcanzará los US$ 10.000 antes de los aranceles estadounidenses

Los precios del cobre han subido en las últimas semanas después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que inicia una revisión de las importaciones de cobre...

El 44% del territorio peruano, equivalente al tamaño de Francia, todavía no ha sido explorado por la minería

En el 2024 se otorgó la certificación ambiental a 54 proyectos de exploración ubicados en 16 departamentos, por un monto total aproximado a US$ 242 millones. En el presente año se han aprobado 10 estudios por un total de US$ 320 millones...

Hudbay opta por el camino de la electrificación y cierra trato con Epiroc

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de...

Inmaculada aumentó en 8% su producción en 2024, alcanzando un total de 220,501 onzas equivalentes de oro

Esto se debió principalmente a una serie de exitosas iniciativas de eficiencia operativa destinadas a aumentar el tonelaje total extraído. El costo de operación de la mina Inmaculada fue de US$1,512 por onza de oro equivalente...

Metso refuerza capacidad predictiva desde su Laboratorio de Optimización en Arequipa

Bajo la dirección de Hilario Gorvenia, quien asumió recientemente como gerente de Procesos en Metso Perú & North, el laboratorio realiza pruebas de alta precisión en diversas áreas del proceso minero como molienda, chancado, flotación, filtración, espesamiento, hidrometalurgia y lixiviación, entre otras...

Royropata: Hochschild planea presentar MEIA en 2026

Un gran logro en exploración en Hochschild Mining ha sido el conseguido en su depósito Inmaculada, en Ayacucho. Según su consejero delegado, Eduardo Landin, la empresa descubrió  más de 1 millón de onzas, principalmente en la parte norte del yacimiento conocido. Pero otro gran proyecto en la compañía es el...

Hochschild espera producir entre 350.000 y 378.000 onzas de oro equivalente este año con impulso de Mara Rosa

“Con todo, 2025 marcará el primer año completo de producción de este nuevo activo , y anticipamos importantes contribuciones a nuestro rendimiento general en adelante”, dijo Eduardo Landin, consejero delegado de la minera...