Las Bambas: construcción del puente Kutuctay en Apurímac alcanza casi el 40% de avance

Obra se realiza bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, realiza el monitoreo de la construcción puente Kutuctay, que unirá a las regiones de Cusco y Apurímac, y que a la fecha presenta el 40% de avance de ejecución. Esta obra se realiza bajo la modalidad de Obras por Impuestos, en convenio con la minera Las Bambas.

La obra, cuya longitud es de 180 metros, beneficiará a más de 50 mil personas de ambas regiones y permitirá reducir en tres horas el traslado de personas y mercancías entre el distrito de Tambobamba (Apurímac) y la provincia de Anta (Cusco). El monto de inversión es de S/ 43 millones.

El puente Kutuctay se ubica en el límite de las regiones Apurímac y Cusco. Su estribo izquierdo se encuentra en la comunidad de Colca, del distrito de Tambobamba, en la provincia de Cotabambas (Apurímac), mientras que el estribo derecho se encuentra en la comunidad de Huancancalla, en el distrito Chinchaypujio, en la provincia de Anta (Cusco).

En la actualidad los camiones de carga y ómnibus recorren la ruta Tambobamba-Cotabambas-Chinchaypujio en ocho horas. Este tiempo se reducirá a seis horas una vez que el puente Kutuctay pueda ser utilizado. En tanto, el viaje en camioneta o automóvil mediante la misma ruta disminuirá de seis a cuatro horas con el puente Kutuctay. Esta reducción de tiempo favorecerá la integración de las regiones Apurímac y Cusco.

También te puede interesar

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 432 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...

Pese a interrupción operativa temporal, Hudbay Perú está en camino de alcanzar sus previsiones de producción

Las operaciones en sus minas Constancia y Pampacancha, en el Cusco, produjeron 18.114 toneladas de cobre, 26.380 onzas de oro, 577.446 onzas de plata y 185 toneladas de molibdeno durante el tercer trimestre...

Antapaccay optimiza su planta con innovaciones: trabajadores identificaron cuellos de botella

“Los logros de este año se enmarcan en una política que prioriza la seguridad, la eficiencia y la innovación continua gracias a una gestión que mira más allá de los indicadores de producción”, destacó Dercy Soto, gerente de Mantenimiento Planta. ...

“Nos preocupa mucho que no haya una postura clara sobre el Reinfo”, señala la presidenta de la SNMPE

Torreblanca recordó que el Reinfo, implementado originalmente como una herramienta temporal para facilitar la formalización, se ha prorrogado en reiteradas ocasiones sin resultados sostenibles...

Gustavo De Vinatea: “Es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo”

“Es un gran mito que nos han vendido que si no hay una ley MAPE, se va a caer en un abismo de falta de regulación, en un vacío legal terrible que va a retrasar la minería peruana. Eso es mentira”, enfatizó...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

Zetti Gavelán: El reto es aprovechar la tendencia alcista del mercado de metales

“Esta nueva normalidad plantea oportunidades, pero también evidencia la necesidad de actuar con rapidez para desarrollar los proyectos en cartera y sacar provecho a la tendencia”, destacó...

El Teniente avanza en su continuidad operacional al reactivar producción en sector Dacita

Esta recuperación se suma al restablecimiento del acarreo en la zona Pacífico Superior, donde se superaron las 100 mil toneladas transportadas luego de la reparación de la vía de transporte...

Metso refuerza su compromiso con la minería sostenible en Sudamérica con visita de su CEO a Perú y Brasil

El recorrido del máximo ejecutivo global de Metso, Sami Takaluoma, incluyó reuniones con clientes estratégicos, revisión de proyectos en ejecución y participación en foros clave para el futuro de la industria en la región...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...