Australia abre sus puertas a ingenieros peruanos que quieran especializarse y ganar más de US$56,000 al año

Créditos de imagen:

Difusión

Considerada la segunda casa de estudios superiores de mayor renombre en la carrera de ingeniería de minas a nivel mundial, la Universidad de Curtin se encumbró como la mejor alternativa para ingenieros de todas las nacionalidades que deseen consolidar sus conocimientos con programas de especialización e insertarse rápidamente en el mercado laboral extranjero.

En webinar comercial organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Lisette Cerón, gerente regional para Latinoamérica, precisó que la Universidad de Curtin se localiza en la ciudad de Perth, en el estado de Australia Occidental, siendo este último el productor de más de 50 productos minerales y el segundo territorio más atractivo para las inversiones mineras.

Asimismo, explayó que la Universidad de Curtin y otras top de Australia han sido objeto de un estudio, el cual demostró que el 86% de los estudiantes de pregrado y el 96% de los estudiantes de posgrado consiguieron trabajo en sus respectivas áreas de especialización dentro de los cuatro meses posteriores a su graduación, en empresas como Rio Tinto, Newmont o BHP.

Respecto a los programas de especialización, sostuvo que la Universidad de Curtin, con poco más de 50 años, ofrece hoy maestrías en ingeniería minera y metalúrgica, geociencias, inteligencia geoespacial, análisis predictivo, gerenciamiento de proyectos, entre otros, cuya duración puede ser de 1 año y medio mínimo, 2 años o más, dependiendo del programa a seleccionar.

Según la ejecutiva, la Universidad de Curtin dispone de las becas Merit Scholarship y MBA Extension Scholarship, con las que se aplica un descuento del 25% en el primer año de estudio y otro del mismo valor en el segundo año solo si mantienen promedios altos de notas; así como la beca Curtin English, con la que se aplica un subsidio de US$ 6,780 para estudiar inglés.

Jornada laboral y remuneración

Por su parte, Camilo Peña, director de Desarrollo de Negocios de Austrade, informó que los estudiantes de pre y posgrado de la Universidad de Curtin y otras casas de estudios superiores en Australia pueden trabajar 48 horas quincenales en el periodo de preparación y a tiempo completo en sus vacaciones, siempre amparado por las estrictas leyes laborales del país.

Incluso, comentó que Australia posee uno de los salarios mínimos más altos del mundo, por lo que el salario inicial promedio para graduados de estudios de pregrado es de US$ 41,000 y para graduado de estudios de posgrado es de US$ 56,200 anuales, pudiendo solo los ingenieros juniors ganar hasta US$ 70,000 y los ingenieros seniors ganar hasta US$ 200,000 anuales.

Proceso de admisión y visado

En tanto, Eva Luz, directora de ELG Education Agency, refirió que la admisión a la Universidad de Curtin consiste en la elección del programa, la recopilación de la documentación, el desarrollo del formulario de postulación, el envío de la carpeta completa a ELG, la obtención y aceptación de la carta de oferta, la efectuación del primer pago a la universidad y la matrícula.

Por último, remarcó que es necesaria también la obtención de la visa de estudiante, sea Subclass 500 o Subclass 485, para lo cual se debe contar previamente con el pasaporte, el seguro médico y la carta de presentación, esta última debe ser enviada a la Embajada de Australia en Perú y respondida aprobatoriamente por la misma en un plazo aproximado de seis semanas.

También te puede interesar

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

"No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando si trabajo a...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Juan Carlos Ortiz: “Tenemos que separar a quienes realmente buscan formalizarse de aquellos que solo utilizan el Reinfo como fachada para actividades ilícitas”

“Si no se cumplen los plazos establecidos para avanzar en la formalización, el proceso debe reiniciarse. No se trata de castigar, sino de construir un sistema creíble y sostenible”, anotó en el evento del IIMP...

Grupo TAKRAF suministrará equipos para el mayor proyecto mundial de espesamiento de relaves en Chile

“Nos enorgullece apoyar las ambiciones de Codelco en materia de sostenibilidad y seguridad”, señaló Andrés Costa, director general de TAKRAF Chile y Perú. “Nuestra tecnología DELKOR está diseñada para maximizar la recuperación de agua y garantizar un rendimiento robusto incluso en las condiciones más exigentes”...

Minem: 31,560 registros continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025

Añadió que la depuración del Reinfo con amparo normativo, pues busca ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse...

Royal Gold adquiere Sandstorm Gold por US$ 3.500 millones

“Me complace anunciar estas adquisiciones, que se ajustan a nuestro objetivo estratégico de adquirir activos de metales preciosos de alta calidad y larga vida útil en jurisdicciones favorables para la minería”, comentó Bill Heissenbuttel, presidente y director ejecutivo de Royal Gold. ...