Newmont retrasa decisión de inversión para el proyecto Yanacocha Sulfuros por al menos dos años

Empresa prioriza otras oportunidades.

Créditos de imagen:

Difusión

Newmont Corporation anunció hoy que retrasará la decisión de invertir fondos completos en el proyecto Yanacocha Sulfuros en el Perú durante al menos dos años para avanzar con su estrategia de optimización de su portafolio de proyectos diseñado para maximizar el retorno para los accionistas y crear valor a largo plazo para otros grupos de interés. La decisión posiciona a Newmont para priorizar otras oportunidades que le permitan incrementar valor y apoyar su estrategia disciplinada de asignación de capital, lo que equilibra la reinversión constante en el negocio, manteniendo la fortaleza y flexibilidad financiera y maximiza el retorno para los accionistas.

“Una vez culminada, nuestra adquisición propuesta de Newcrest creará una cartera líder en la industria de operaciones de Primer Nivel y profundizará nuestra cartera inigualable de proyectos que aumentan el valor”, dijo Tom Palmer, presidente y CEO de Newmont. “En relación con esta transacción y nuestra estrategia para crear valor duradero, estamos apuntando a, por lo menos, 2 mil millones de dólares en mejoras de flujo de efectivo a corto plazo a través de la optimización de la cartera dentro de los primeros dos años. El retraso del proyecto Yanacocha Sulfuros representa el primer paso para cumplir con este objetivo, a medida que evaluamos nuevas oportunidades para resecuenciar el capital de proyectos y racionalizar la cartera combinada para construir un futuro más rentable y resistente para el negocio”.

El retraso de la decisión de inversión de fondos completos resulta en una reducción de gastos de capital de desarrollo, que incluye un estimado de 300 millones de dólares incluidos en las perspectivas de Newmont para 2024. La decisión de aplazar el Proyecto se basa en un sólido análisis liderado por Dean Gehring, Oficial en Jefe de Desarrollo (Chief Development Officer), durante los últimos nueve meses para maximizar aún más la economía del Proyecto en un período de alta inflación global y volatilidad del mercado. Este análisis, como la inversión realizada hasta la fecha, serán esenciales para prepararnos para una decisión de fondos totales, y continuarán apoyando el Proyecto cuando se reanude la construcción.

Palmer continuó: “Newmont tiene una larga historia de operaciones en el Perú, y Yanacocha es fundamental para la cartera y la estrategia a largo plazo de Newmont. Con el potencial de operar como una mina de oro y cobre de Primer Nivel[3] durante varias décadas, seguimos comprometidos a gestionar las operaciones y actividades de cierre de Yanacocha de manera segura y responsable. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con el gobierno, las partes interesadas de la comunidad, y los socios comerciales en el Perú mientras nos preparamos para una futura decisión de invertir en el Proyecto de Sulfuros”.

Dean Gehring ahora cambiará su enfoque de liderar la operación de Yanacocha y el proyecto de Sulfuros a liderar la planificación de integración para la adquisición propuesta de Newcrest por parte de Newmont. En este rol como Oficial en Jefe de Integración (Chief Operating Officer), Dean dirigirá las actividades clave requeridas para una integración segura y fluida, mientras configura la organización para un éxito continuo.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...