Newmont retrasa decisión de inversión para el proyecto Yanacocha Sulfuros por al menos dos años

Empresa prioriza otras oportunidades.

Créditos de imagen:

Difusión

Newmont Corporation anunció hoy que retrasará la decisión de invertir fondos completos en el proyecto Yanacocha Sulfuros en el Perú durante al menos dos años para avanzar con su estrategia de optimización de su portafolio de proyectos diseñado para maximizar el retorno para los accionistas y crear valor a largo plazo para otros grupos de interés. La decisión posiciona a Newmont para priorizar otras oportunidades que le permitan incrementar valor y apoyar su estrategia disciplinada de asignación de capital, lo que equilibra la reinversión constante en el negocio, manteniendo la fortaleza y flexibilidad financiera y maximiza el retorno para los accionistas.

“Una vez culminada, nuestra adquisición propuesta de Newcrest creará una cartera líder en la industria de operaciones de Primer Nivel y profundizará nuestra cartera inigualable de proyectos que aumentan el valor”, dijo Tom Palmer, presidente y CEO de Newmont. “En relación con esta transacción y nuestra estrategia para crear valor duradero, estamos apuntando a, por lo menos, 2 mil millones de dólares en mejoras de flujo de efectivo a corto plazo a través de la optimización de la cartera dentro de los primeros dos años. El retraso del proyecto Yanacocha Sulfuros representa el primer paso para cumplir con este objetivo, a medida que evaluamos nuevas oportunidades para resecuenciar el capital de proyectos y racionalizar la cartera combinada para construir un futuro más rentable y resistente para el negocio”.

El retraso de la decisión de inversión de fondos completos resulta en una reducción de gastos de capital de desarrollo, que incluye un estimado de 300 millones de dólares incluidos en las perspectivas de Newmont para 2024. La decisión de aplazar el Proyecto se basa en un sólido análisis liderado por Dean Gehring, Oficial en Jefe de Desarrollo (Chief Development Officer), durante los últimos nueve meses para maximizar aún más la economía del Proyecto en un período de alta inflación global y volatilidad del mercado. Este análisis, como la inversión realizada hasta la fecha, serán esenciales para prepararnos para una decisión de fondos totales, y continuarán apoyando el Proyecto cuando se reanude la construcción.

Palmer continuó: “Newmont tiene una larga historia de operaciones en el Perú, y Yanacocha es fundamental para la cartera y la estrategia a largo plazo de Newmont. Con el potencial de operar como una mina de oro y cobre de Primer Nivel[3] durante varias décadas, seguimos comprometidos a gestionar las operaciones y actividades de cierre de Yanacocha de manera segura y responsable. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con el gobierno, las partes interesadas de la comunidad, y los socios comerciales en el Perú mientras nos preparamos para una futura decisión de invertir en el Proyecto de Sulfuros”.

Dean Gehring ahora cambiará su enfoque de liderar la operación de Yanacocha y el proyecto de Sulfuros a liderar la planificación de integración para la adquisición propuesta de Newcrest por parte de Newmont. En este rol como Oficial en Jefe de Integración (Chief Operating Officer), Dean dirigirá las actividades clave requeridas para una integración segura y fluida, mientras configura la organización para un éxito continuo.

También te puede interesar

Huancapetí: plan superior a los US$ 300 millones para explotar zinc de forma subterránea

El viceministro Talavera recorrió las diversas instalaciones clave de las operaciones de la minera, entre ellas, la planta concentradora con capacidad para 1,000 toneladas por día, el depósito de relaves, bocaminas y talleres de mantenimiento para atender equipo pesado y liviano...

José Farfán sobre pequeños mineros: Perú debe replicar estrategia de chilena ENAMI

Recomendó, por lo tanto, una verificación efectiva del número de concesiones mineras superpuestas por personas naturales y jurídicas provenientes del registro administrativo de formalización minera...

Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas

Germaín Salazar, superintendente de Energía y Electricidad de Cerro Verde, subrayó que la transición energética debe ser técnicamente realista y compatible con la competitividad internacional del sector...

Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá

Está previsto que los accionistas de Anglo y Teck voten sobre el acuerdo el 9 de diciembre en reuniones en Londres y Vancouver...

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...