“Estamos desarrollando una serie de asociaciones para dar forma a una cadena de valor más sostenible”: Anglo American y Jiangxi Copper firman acuerdo

Producción sustentable.

Créditos de imagen:

Difusión

Anglo American y Jiangxi Copper Company, uno de los productores de cobre más grandes de China, firmaron un memorando de entendimiento para trabajar juntos para brindar una mayor garantía sobre la forma en que se extrae, procesa y lleva al mercado el cobre.

El acuerdo se firmó durante una visita a la sede de Jiangxi Copper en Nanchang, China, y forma parte del trabajo de Anglo American con los clientes para crear cadenas de valor sostenibles más allá de sus propias operaciones mineras, reconociendo las crecientes expectativas de los consumidores de materias primas obtenidas y suministradas de forma sostenible.

Peter Whitcutt, CEO del negocio de marketing de Anglo American, dijo: “Estamos desarrollando una serie de asociaciones para dar forma a una cadena de valor más sostenible y centrada en el cliente, una que satisfaga la demanda de cobre impulsada por el consumidor con credenciales de procedencia demostrablemente sólidas. Esa cadena de valor comienza con nuestra cartera de activos de alta calidad y larga vida, que ahora también incluye nuestra mina de clase mundial Quellaveco en Perú, que comenzó a producir en 2022”.

China es el mayor consumidor de cobre del mundo y representa más de la mitad de la demanda mundial de cobre refinado, impulsada por las aplicaciones tradicionales en la construcción, los electrodomésticos y la maquinaria, así como por los sectores de vehículos eléctricos y energías renovables de rápido crecimiento, y se espera que el cobre desempeñe un papel fundamental. papel fundamental para permitir el propio progreso de descarbonización del país.

“Como uno de los mayores productores de cobre del mundo, Jiangxi Copper está comprometida con el desarrollo verde, sostenible y de alta calidad. A través de esta cooperación con Anglo American, nos enfocaremos en tecnologías avanzadas y aplicaciones innovadoras de minería, procesamiento y fundición, y promoveremos el desarrollo de una cadena de suministro de cobre sostenible y responsable con un enfoque en la utilización de energía renovable, conservación de energía y reducción de emisiones”. dijo Chen Yunian, gerente general Adjunto de Jiangxi Copper.

Las operaciones de cobre administradas por Anglo American en Chile (las operaciones mineras Los Bronces y El Soldado y la fundición Chagres) recibieron la Marca de Cobre, el estándar de garantía para prácticas de producción responsable, en 2022.

Jiangxi Copper, cuyas operaciones incluyen la enorme mina Dexing, no es ajena a la innovación; como ejemplo, en 2020 comenzó a utilizar la primera excavadora hidráulica no tripulada de mayor tonelaje de China para aplicaciones mineras: la excavadora hidráulica inteligente de clase 93 t XE950DA de XCMG. Utiliza una solución de red comercial 5G+MEC y tecnología de operaciones de construcción remota en línea para lograr una operación remota en un entorno 4G/5G. Dexing también ha implementado camiones autónomos que utilizan la tecnología TAGE Idriver en camiones de marca Komatsu y China.

También te puede interesar

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...

PERUMIN 37: Perú, socio estratégico global en la transición energética

“Contamos con ventajas indiscutibles: grandes reservas de cobre y una industria minera que es motor de ingresos fiscales. Sin embargo, para ser un socio confiable debemos ir más allá del recurso: necesitamos instituciones sólidas, eficiencia en la gestión pública y sostenibilidad ambiental y social”, destacó Juan Carlos Ortiz...

Ingemmet actualiza mapas geológicos de sierra central y revela nueva información sobre fallas activas y vetas de oro

Ingemmet identifica rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma...

Clave para su crecimiento: Minera Centinela inicia construcción de nuevo tajo

El desafío es partir con la autonomía en enero de 2026, por lo que ya se está avanzando en la construcción de la red inalámbrica y todos los respaldos digitales y tecnológicos que se requieren. A futuro, además, el proyecto incorporará nueva infraestructura, en particular un nuevo truck shop, polvorín...

Perú posee segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en transición energética, destaca José Estela

El Foro de Transición Energética Minera se desarrollará el próximo 25 de septiembre en la Sala Hermanos Ticlavilca del Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, como parte de PERUMIN 37, la convención minera líder de Latinoamérica y el mundo...