MEF designa a directora ejecutiva de Fonafe y superintendenta de la Superintendencia de Mercado de Valores

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Resolución Suprema N.º 003-2023-EF, designó a Betty Sotelo Bazán como directora ejecutiva del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe); en tanto que, a través de Resolución Suprema N.º 004-2023-EF, nombró a Lorena Masías Quiroga, como superintendenta de la Superintendencia de Mercados de Valores (SMV).

Betty Sotelo es una profesional con amplia y destacada trayectoria en el sector público. Antes de ocupar este cargo se desempeñaba como directora de la Dirección General del Tesoro Público; asimismo, fue también, hasta en dos oportunidades (designada en el año 2018 y en el año 2020), viceministra de Hacienda; también ha ocupado otros cargos de alta dirección, como secretaria general y secretaria ejecutiva del Despacho Viceministerial. Fue, además, directora general de la Oficina General de Inversiones y Proyectos, directora general de Endeudamiento y Tesoro Público y directora general de Endeudamiento Público.

La nueva directora ejecutiva de Fonafe es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Federico Villareal y egresada de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. Tiene una carrera de más de 40 años laborando en áreas de gestión de la deuda, gestión de proyectos, administración financiera de recursos públicos, entre otros.

Por su parte, Lorena Masías Quiroga, también ha desarrollado una amplia carrera en el sector público, con más de 20 años de experiencia en asesoría y dirección de entidades públicas y proyectos, así como en seguimiento y control estratégico de entidades financieras.

Es economista egresada de la universidad del Pacífico, con maestría y doctorado en Economía en la universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). Antes de su designación fue directora ejecutiva de Fonafe. También ha sido especialista del Fondo Monetario Internacional; asesora del Ministerio de la Producción; Superintendente Adjunta de las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP) y Superintendente Adjunta de Seguros, y, gerente de Estudios Económicos, en la Superintendencia de Banca y Seguros, entre otros.

En la resolución de nombramiento de la nueva superintendenta de la SMV, se da las gracias por los servicios prestados a José Manuel Jesús Peschiera Rebagliati, quien venía ocupando este cargo desde octubre de 2017.

También te puede interesar

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Crédito suplementario de MEF: más de S/1.300 millones para gobiernos regionales y locales

El titular del MEF explicó que este paquete contempla, por un lado, un crédito suplementario normativo por S/ 642 millones, destinado principalmente a habilitar legalmente reasignaciones presupuestarias y, por otro lado, transferencias directas mediante decretos supremos, que complementarán los recursos necesarios para atender las demandas de las regiones...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

MEF prepara un segundo paquete de medidas para el ‘shock’ desregulatorio

Estas medidas están relacionadas a trabas para la inversión identificadas en los sectores Ambiente y Cultura, dijo el MEF...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

MEF: Mantendremos políticas vinculadas con el destrabe de procedimientos administrativos

"De igual manera, continuaremos promoviendo la inversión a través de las asociaciones público-privadas", señaló el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes...