Quellaveco: entre 2018 y 2022, Anglo American contrató en total a 13,338 trabajadores locales

Créditos de imagen:

Difusión

“Lo que hemos hecho va más allá de Quellaveco. Es un legado que puede permitir a la región Moquegua gestionar su recurso humano y empresarial de manera más eficiente. Este modelo podría ser aplicado al sector público o privado regional, para hacerlo más robusto y participativo”, dijo Alejandro Justiniano, gerente de Asuntos Sociales y Desarrollo en Anglo American, quien participó como conferencista en Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en la Minería”.

Quellaveco centraliza sus oportunidades laborales y de proveeduría a través de oficinas especializadas que brindan información, asesoría y articulan la demanda con la oferta. Para ello cuentan con dos principales mecanismos: la Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL) y el Portal del Empresario Moqueguano (PEM).

“La Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL) articula la demanda laboral en Quellaveco con la oferta local. De 16 mil personas inscritas por este medio, 13 mil laboraron en el proyecto. Sumado a ello, el Portal del Empresario Moqueguano (PEM) articula la demanda de proveedores para Quellaveco con la oferta local. De los 1,529 requerimientos publicados, 761 han sido adjudicados a 289 empresas locales”, explicó.

Además, indicó que se ha brindado capacitación a 11 mil personas y empresas a través de diversos programas desarrollados desde el 2018.

Desde el 2018 al 2022, la construcción de la mina Quellaveco fue la principal fuente empleadora de mano de obra y empresas locales en la región Moquegua, incluso durante la pandemia. Según detalló Justiniano, en dichos años, la empresa contrató en total a 13,338 trabajadores locales e invirtió S/ 1,200 millones en compras a empresas moqueguanas.

“Resalto que hubo muchos retos durante la pandemia. En la evolución de la fuerza laboral local podemos notar que a inicios de la pandemia hubo cierta baja, pero esto empezó a subir en plena pandemia y llegó al pico 6,473 trabajadores locales en diciembre de 2021. Ahora hay una bajada debido a muchos cierres de frentes de trabajo, propios del proceso, y nos encontramos en operación con 3,838 trabajadores locales”, refirió.

El gerente de Asuntos Sociales y Desarrollo de Anglo American precisó que la empresa apunta a ir más allá de la dependencia laboral, por lo que desarrolla diversos programas para que la población se inserte y acceda a oportunidades laborales más allá de la mina.

Uno de los exitosos programas es “Fortaleciendo Capacidades de Anglo American”, que logró que 7 de cada 10 egresados encontraran empleo tras su capacitación. Más de 3,000 moqueguanos participaron en el programa desde el 2019.

Otro de ellos es “Moquegua Emerge”, programa que logró la participación de 100 empresas y 361 jóvenes moqueguanos, 100 de ellos encontraron empleo, y se espera alcanzar a más de 900 jóvenes próximamente.

“El programa Moquegua Emerge busca articular oportunidades de empleo y proveeduría a nivel local y macrorregional, considerando que tenemos un corredor minero del sur y que pueden ir más allá de la región Moquegua, esa es la mirada que se pone a la proveeduría local», precisó.

También te puede interesar

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...