BHP anunció nuevos objetivos hídricos a nivel de activo

Créditos de imagen:

Difusión

BHP anunció nuevos objetivos hídricos basados en el contexto (CBWT) a nivel de activos. A diferencia de los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que pueden rastrearse globalmente midiendo las toneladas de dióxido de carbono equivalente liberadas a la atmósfera, no existe una única métrica acordada para medir el riesgo y el desempeño del agua.  

En cambio, la noción de que las medidas elegidas para informar sobre el agua deben reflejar el contexto local es cada vez más aceptada.  

Los objetivos hídricos basados en el contexto de BHP han sido establecidos para muchos de sus activos operados y apoyarán su Declaración de Posición sobre Administración de Recursos Hídricos y esto se evidencia en la guía del Mandato del Agua de los Directores Generales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre “el establecimiento de objetivos hídricos en el sitio que estén informados por el contexto de la cuenca”.  

Los objetivos pretenden garantizar la conservación y la resiliencia de los recursos hídricos para que puedan seguir sustentando ecosistemas sanos, mantener valores culturales y espirituales y sostener la actividad económica.   

Anne Dekker y Mischa Traynor, vicepresidentas conjuntas de Medioambiente, afirman que, dado que nuestras operaciones abarcan una amplia gama de entornos, entre ellos, desiertos, regiones subtropicales y hábitats marinos, “nos comprometimos a fijar objetivos hídricos basados en el contexto para nuestros activos operados”.

“Los objetivos hídricos basados en el contexto se sustentan en lo que hemos escuchado de un amplio abanico de partes interesadas y en nuestra propia evaluación de los riesgos y oportunidades relacionados con el agua”, afirmaron.  

“Estos incluyen acciones para abordar nuestros resultados hídricos operativos (como la mejora de la eficiencia hídrica), y acciones que redundan en el beneficio colectivo de las partes interesadas de la región, como el intercambio de datos medioambientales sobre el agua y la biodiversidad entre compañías y gobiernos”.   

Un ejemplo de ello se pondrá en práctica en nuestras operaciones de WAIO, donde al menos el 50 % del excedente de agua se destinará de forma prioritaria a usos beneficiosos para mejorar la sostenibilidad de los recursos de aguas subterráneas regionales o para generar valor social.  

“La práctica preferida para los objetivos hídricos, y para los objetivos relacionados con la naturaleza en general, cambia a medida que la comunidad internacional va comprendiendo cómo establecer objetivos corporativos significativos y eficaces y los pasos concretos necesarios para alcanzarlos”, señalaron. 

“Estamos orgullosas de nuestros nuevos objetivos hídricos y del potencial de generar un impacto positivo en el terreno”.  

También te puede interesar

Michiquillay: avanzan con estudio conceptual para determinar “la mejor ubicación para una instalación de almacenamiento de relaves  convencional y/o de filtrado”

Southern estima que requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan iniciar producción para  2032. "Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas  oportunidades de negocio en la región de Cajamarca", alega la empresa...

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...