Antapaccay invierte más de S/ 20 millones en obras de agua potable para comunidades campesinas de Espinar

Para los sectores de Huancané Bajo, Santa María y Quescapata Coccareta Huancané Bajo.

Créditos de imagen:

Difusión

Cía. Minera Antapaccay ha dado inicio a la construcción del sistema de agua potable para los sectores de Huancané Bajo, Santa María y Quescapata Coccareta Huancané Bajo, como parte de su inversión de más de S/ 20 millones destinada a proyectos de beneficio comunitario en su área de influencia en la provincia de Espinar en Cusco.

La empresa minera viene destinando convenios directos para beneficio de las diferentes comunidades con proyectos de agua y saneamiento, los cuales considera de gran importancia ya que repercuten en el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias, además de reducir enfermedades gastrointestinales en los menores.

Las obras en el sector de Alto Rancho, Santa María y Quescapata Coccareta, de la comunidad de Huancané Bajo, beneficiará a 240 viviendas, representa una inversión para la empresa de S/ 6,246,090 y estará listo en un plazo de 180 días calendario. Contempla la captación, conducción y distribución domiciliaria de agua mediante la construcción de dos reservorios en los sectores de Alto Rancho y Ccocareta.

Los componentes correspondientes al sector Coccareta se vienen ejecutando y beneficiando a 91 familias con una inversión de S/ 2.4 millones. Comprende una línea de impulsión hasta el reservorio, la distribución a todas las viviendas, conexiones domiciliarias y la construcción de Unidades básicas de saneamiento.

Días previos se inició una obra similar en la comunidad campesina de Huisa Collana que implica una inversión de S/ 3.9 millones para beneficio de 1314 habitantes de los siete sectores de la comunidad: Llanquene, Paucaparta, Yuraccacha, Pururu, Choquepito y Chipta. Se estima que estará concluido en seis meses, captará aguas del manantial Huayllapugio y abastecerá a los siete sectores.

También te puede interesar

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...