Petroperú: Bancos y CESCE aprobaron que estados financieros auditados 2022 se presenten en una fecha posterior a la establecida en contrato

Extensión del plazo de presentación.

Créditos de imagen:

Difusión

Luego de la suscripción del contrato con la Sociedad de Auditoría Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría externa a los estados financieros correspondientes al año fiscal 2022, Petroperú ha ejecutado las acciones financieras correspondientes para solicitar la extensión del plazo de presentación. 

En ese marco, ha realizado la gestión correspondiente con los bonistas a través de un proceso de solicitud de consentimiento (Consent solicitation). Para tal fin, se ha venido trabajando con los bancos seleccionados para lograr tal consentimiento (HSBC, JP Morgan, Citibank y Santander). El día de hoy, el referido proceso ha culminado exitosamente con una amplia y significativa aceptación por parte de la comunidad de inversionistas. Cabe recordar que Petroperú realizó emisiones de bonos en los mercados internacionales de deuda en el año 2017 y 2021. 

La empresa ha conseguido también que la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE), a través de un proceso de enmienda de contrato, que consiste en solicitar a CESCE y a los bancos que poseen el crédito, reprogramen la presentación de los estados financieros auditados del ejercicio 2022. Esta gestión también se ha logrado cerrar exitosamente a través del Deutsche Bank, banco administrador del contrato. 

Como se recuerda, en el año 2017, Petroperú recibió los fondos del desembolso de crédito de largo plazo con garantía de CESCE, facilidad financiera por un monto de US$ 1,300 millones en la que participaron un total de trece bancos internacionales. 

Petroperú recurrió a ambos instrumentos para el financiamiento de la Nueva Refinería Talara, préstamos a los cuales hará frente con el mayor margen de refinación que se generará cuando la refinería se encuentre en operación plena. 

También te puede interesar

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...