Quellaveco: Anglo American adjudica a Metso servicio de soporte de mantenimiento de concentradora por 3 años

Proveedor minero se hará cargo del mantenimiento de los equipos de celdas de flotación, vertimill, espesadores de concentrado y filtros de molibdeno.

Créditos de imagen:

Difusión

Quellaveco, ubicado en el departamento de Moquegua, y con un estimado de producción de 350,000 toneladas de cobre para este año, es reconocido actualmente como un proyecto de vanguardia orientado a la aplicación de tecnologías innovadoras para optimizar procesos, mejorar la seguridad, productividad y fomentar la sostenibilidad en sus operaciones.

Esta unidad minera encontró en Metso a un socio estratégico importante para sus operaciones, el cual no solo ha suministrado gran parte de la base instalada de la planta concentradora, sino que también ha recibido la confianza para brindar soporte en los servicios de Mantenimiento de distintos equipos de la planta concentradora por un periodo de 3 años, tales como 3 molinos de remolienda, 72 celdas de flotación rougher, 6 celdas columna cobre-moly, 29 bombas de alimentación Y U/F, 3 espesadores de concentrado, 4 filtros de concentrado, 2 espesadores de relaves, 3 nidos de hidrociclones, 1 secador de concentrado de Mo, entre otros.

Para Pedro Bobadilla, gerente de Field Service & LCS de Metso Peru & North, el alcance de esta tarea es significativamente importante. “Al momento se cuenta con la participación de un gran número de personas entre técnicos mecánicos, técnicos soldadores, supervisores de mantenimiento, supervisores de seguridad y planificadores que brindan soporte tanto a las áreas de ejecución y planificación de Anglo American, tanto en el turno de día como en el turno nocturno, sin embargo, el alcance de este contrato nos permitirá duplicar el número de personal para las paradas menores e incrementar en mayor proporción el número de personas para paradas mayores”, dijo.

Por otro lado, Jason Pozo, assistant manager de FS, destacó la capacidad que tiene este equipo humano para atender las actividades de inspección y mantenimiento preventivo, actividades de mantenimiento correctivo y también las paradas de planta, tanto aquellas que son programadas como las no programadas. “Estamos capacitando al personal para que tengan todas las herramientas y puedan atender con la mejor calidad posible los equipos. Para eso, brindamos constante entrenamiento con nuestros especialistas en los distintos equipos de Metso que tiene la planta, tales como bombas, celdas de flotación, filtros, entre otros”, concluyó.

Cabe resaltar que para el proceso de reclutamiento se han seleccionado personas que provienen de las regiones de Moquegua y Arequipa, apuntalando la generación de empleos localmente en conjunto con los esfuerzos de Quellaveco. La meta para la compañía es que entre 15% y 20% de la dotación provenga de estos departamentos del sur del Perú. 

Como apunta Bobadilla, “estamos y seguiremos en la constante búsqueda de ser socios estratégicos positivos para nuestros clientes. Por ende, a través de los contratos ya adjudicados y con este nuevo taskforce, transmitiremos la excelencia operacional enmarcada en los siguientes pilares: una cultura sólida del comportamiento seguro en nuestras actividades y el respeto social y medioambiental con nuestros stakeholders. Para nosotros, la mejora continua en la calidad del servicio se manifiesta con un personal altamente capacitado, el respeto de procedimientos técnicos, y el enfoque en soluciones integrales con impacto a largo plazo”.

También te puede interesar

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...