Gold Fields impulsa el programa “Mamá Talento”, iniciativa que promueve la empleabilidad de las parejas de sus trabajadores

Créditos de imagen:

Difusión

En el Perú se estima que aproximadamente existen más de 9 millones de mujeres que son madres, cifra que representa el 30% de la población de todo el país, según datos del INEI. Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el 48% de las madres trabaja de manera independiente, 37% son asalariadas, y 14% labora como Trabajadora Familiar no Remunerada.

Con la llegada de la pandemia la situación de las mujeres y madres cambió drásticamente. Ellas se vieron más afectadas que los hombres ante la pérdida de empleo y reducción de ingresos, sumada a la situación de que muchas de ellas también dejaron de trabajar para dedicarse al cuidado de sus hijos e hijas y del hogar. 

La participación de las mujeres en el mundo laboral ha ido incrementando, sin embargo, cuando las mujeres deciden reinsertarse en el campo laboral se enfrentan a grandes desafíos que las limita a desarrollarse como profesionales.

Gold Fields, comprometidos con contribuir a una sociedad más equitativa, identifica la problemática que viven las mujeres que deciden retornar a laboral después de una pausa por el nacimiento y crianza de sus hijos/as.  Para cambiar este escenario y sumar esfuerzos para un mejor futuro laboral para el talento femenino, Gold Fields ha lanzado el programa piloto “Mamá Talento”, una iniciativa innovadora que invita a las parejas de sus colaboradores a potenciar sus habilidades, competencias y liderazgo con el fin de reforzar su empleabilidad y proyectos de emprendimientos en diferentes rubros. 

“Nuestra cultura se caracteriza por ser solidaria, inclusiva, respetuosa y empática. Trabajamos juntos como un solo equipo para asumir desafíos que estén alineados con nuestro propósito de crear valor que perduré más allá de la minería. Por ello, con esta iniciativa, buscamos que las participantes vuelvan a reconectar con su talento profesional, desarrollar habilidades blandas y mejorar su empleabilidad; con ello impulsamos la corresponsabilidad de mujeres y hombres, además de generar valor para las familias de nuestros trabajadores”, destacó Verónica Valderrama, vicepresidenta de RRHH de Gold Fields. 

“El cuidado de otros es de vital importancia para el desarrollo de la humanidad y debería ser revalorado. Dentro de este marco, específicamente, la pausa laboral de las mujeres por cuidado de menores. Son muchas las barreras que las mujeres tenemos que afrontar en el ámbito laboral y hay que hacerlas visibles para lograr cambios y transformaciones que promuevan el vivir la diversidad e inclusión. Esta problemática nos toca a todos/todas, quién no ha conocido a alguna mujer que no ha podido recolocarse laboralmente después de una pausa por cuidado de sus hijos/as y que con mucha pena dejo de lado sus sueños. Este programa busca reconectar a mamás con sus sueños profesionales brindándoles herramientas de empleabilidad y entusiasmar a otras empresas a incorporar prácticas que promuevan la inclusión laboral de la mujer”, comentó Claudia Narrea, subgerenta de Cultura Organizacional. 

¿Cómo se desarrollará el programa piloto? 

“Mamá Talento” está dirigido a las actuales parejas de los colaboradores de Gold Fields. La iniciativa brindará capacitaciones durante todo el año y abarcará dos mallas curriculares: Empleabilidad y Emprendimiento. 

Durante el desarrollo de las jornadas se busca también generar espacios de trabajo en equipo y colaborativo, impulsar la empleabilidad de las participantes a través de talleres con enfoque dependiente e independiente, fortalecer el networking y fomentar el crecimiento profesional de las participantes. 

“El programa Mamá Talento ha sido para mí una experiencia inspiradora en todo sentido, personal y profesional. Me siento agradecida con Verónica Valderrama por su liderazgo para que este programa transformador se haga realidad. Estoy segura que este programa será para cada participante una inspiración y una oportunidad de reconexión con su propósito personal, profesional y sobre todo con su talento natural. Y sin duda, una nueva práctica laboral que esperamos contagie a muchas organizaciones”, comentó Milagros Auad Cabrera, mamá, mujer, esposa y líder del Programa Mamá Talento. 

También te puede interesar

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...