Poderosa automatiza medición de eficiencia de compresoras y genera ahorros por US$70,000 al año

Créditos de imagen:

Difusión

En el reciente Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se supo que las compresoras de aire son la segunda línea de equipos de mayor consumo energético en Minera Poderosa, habiendo representado el 23% de la demanda total en 2022, y ubicándose por encima de la línea de equipos de molienda y por debajo de la línea de ventiladores.

Sin embargo, el registro y recopilación de datos de las compresoras se realizaba de manera manual, en formatos físicos y en cada fin de guardia, sin contar con la plataforma de cálculo de indicadores ni la instrumentación adecuada; por tanto, había deficiencia en tiempo y calidad de medición de parámetros para el cálculo de la eficiencia, utilización y disponibilidad.

Daniel Novario, jefe de Instrumentación y Control de Procesos, aseveró que era necesario determinar la eficiencia de las compresoras para evaluar sus condiciones actuales de operación y así buscar oportunidades para aumentar su rendimiento; empero, la falta de instrumentación y plataforma de análisis de datos en tiempo real complicaban estos objetivos.

Fue así como la empresa recurrió al mercado para evaluar y comparar soluciones que faciliten la realización del análisis y medición en línea de la eficiencia de las compresoras, concluyendo en la adquisición de un flujómetro Rosemount 8600 y un software registrador Pi System, los cuales presentaban mejores características y beneficios frente a otras marcas.

Implementación

La implementación consistió en la preparación de la tubería para el montaje del flujómetro y válvula, seguido del cableado, canalizado y conexionado de instrumentación y control; la configuración de instrumentos y puesta en marcha del tablero de control; y la programación de la lógica de control de seis compresoras y su integración con los seis flujómetros.

Además, la implementación continuó con el desarrollo de pantallas de la estación de compresoras en el sistema SCADA, la configuración de la interfaz OPC para la integración SCADA, la construcción de algoritmos para indicadores en la plataforma Pi System, y la creación de interfaz gráfica para mostrar indicadores de eficiencia, disponibilidad y utilización.

Resultados

De acuerdo con Daniel Novario, con el proyecto en funcionamiento, se lograron resultados sobresalientes, como reducir el tiempo para obtener el valor de la eficiencia de cada compresora de 30 días a 0, disminuir el tiempo de acceso a la información de 12 horas a 0 y aminorar la desviación del tiempo de falla registrado de 30 minutos a 0, principalmente.

En paralelo, también se lograron resultados en los ámbitos de seguridad, ambiente y calidad, ya que se acortó el tiempo de exposición del operador a la compresora y las energías existentes, se dejó de emplear papel para reportes físicos debido a la automatización del registro de datos y se aplicó el estándar ISO 1217 para el cálculo de la eficiencia de los equipos.

Estandarización

Con la estandarización de los procesos, ahora se observa en tiempo real el flujo de cada una de las compresoras y obtener en tiempo real la utilización, disponibilidad y eficiencia de cada equipo a través del Pi System, plataforma a la que puede ingresar el personal de mantenimiento para acceder a información de energía desde oficina en tiempo real.

Incluso, la medida del flujo posibilitó conocer la demanda de aire en la operación y determinar el número de compresoras necesarias para el abastecimiento de aire, lo que permitió a Minera Poderosa desactivar una compresora para alcanzar una misma presión de 105 PSI en hora punta y con ello ganar un ahorro anual de casi US$ 70 mil, según Daniel Ovario.

También te puede interesar

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...

Peruano Ignacio Bustamante, nuevo director de chilena Antofagasta plc

Anteriormente fue consejero delegado y director ejecutivo de Hochschild Mining plc, compañía con operaciones de oro y plata. Ocupó varios puestos ejecutivos de alto nivel en el grupo Hochschild en áreas como operaciones, finanzas y desarrollo empresarial...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...

Ejecutivo establece cierre de proceso de formalización minera integral

Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites dentro de un marco normativo claro y ordenado, dijo el Ministerio de Energía y Minas (Minem)...