Search
Close this search box.

Ucayali: Valiente, de Hannan Metals, se vislumbra como un proyecto mediano-pequeño

Créditos de imagen:

Difusión

En el primer día del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se dieron a conocer algunos detalles del proyecto de exploración Valiente, ubicado en Ucayali, y descubierto en el 2021, por la empresa canadiense Hannan Metals. Dicho proyecto presenta las mismas características estructurales que la mina Alumbrera, en Catamarca, Argentina, pues se ubica en el back-arc del arco volcánico, donde la mineralización también data del Mioceno.

“El proyecto Valiente se vislumbra como un proyecto mediano-pequeño. Estructuralmente tiene las mismas características”, señaló Joselyn Medina, durante la presentación de su trabajo técnico, elaborado junto al Dr. Patrice Baby, donde precisó que existe una un sistema de mineralización que coexiste con un sistema petrolero en la cuenca del río Ucayali, y además con otro sistema mineral, que es un posible MVT (Missisipi Valley Type). “Estamos en un contexto muy interesante con dos sistemas minerales”, afirmó.

La cuenca Ucayali es una cuenca sedimentaria perteneciente al sistema de cuencas subandinas. Es conocida por importantes yacimientos de hidrocarburos como es el caso de Camisea (yacimiento de gas), por este motivo, su sistema petrolífero ha sido estudiado a detalle, dejando a un lado el posible sistema mineral que la cuenca pueda albergar.

El hallazgo de anomalías de cobre y oro en el proyecto Valiente de Hannan Metals, ubicado sobre el sistema de faja corrida y plegada de la cuenca Ucayali, es la evidencia de mineralización más relevante en la zona y cuestiona la posibilidad de un hipotético sistema mineral.

De acuerdo a lo resultados obtenidos en la tesis de Joselyn Medina, el sistema mineral en el proyecto Valiente está relacionado al intrusivo y sistema de fallas de la zona; sin embargo, no se descarta un posible aporte mineral de la cuenca.

Según Medina, Valiente además de ser un proyecto de oro y cobre posee una parte de plomo y zinc, lo cual coincide con reportes previos realizados en boletines del Ingemmet desde 1998.

“En las ultimas noticias se ha reportado que cuentan con más presupuesto para seguir perforando. Ahora, están en la etapa de modelamiento geofísico y las perforaciones van a iniciar apenas la lluvia pare”, explicó Medina.

Cabe mencionar que esta investigación fue realizada para la tesis de licenciatura de Medina, en el marco del convenio con la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD).

Las últimas

También te puede interesar

Más de S/ 2,547 millones transferidos a departamentos por actividad minera a febrero

Áncash mantuvo su liderazgo al mes de febrero con más de S/ 617 millones recibidos por la actividad minera y una participación del 24.3% del total...

Cierre de minas: propuestas e innovaciones de Ausenco

Giselle Vera, líder del área de cierre de minas de la empresa, propuso replantear la visión tradicional del cierre minero. En su presentación, explicó cómo las instalaciones auxiliares de las minas pueden ser reutilizadas en beneficio de las comunidades cercanas, mediante donaciones, concesiones a terceros o alianzas público-privadas...

Retrocede inversión minera en planta de beneficio; lideran Cerro Verde, Antamina y Chinalco

La inversión en este rubro durante el primer bimestre de 2025 sumó un total de US$ 139 millones, reflejando una disminución del 4.1% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 145 millones)...

Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros

En el Perú, las ventas de Ferreyros, Unimaq (maquinaria ligera) y Orvisa (región amazónica), empresas de Ferreycorp dealers de Caterpillar, han superado en el último año los S/ 6,200 millones. En particular, Ferreyros alcanzó un récord histórico en el 2024, con ingresos del orden de los S/ 5,400 millones...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el primer trimestre

“Nuestras operaciones mostraron un rendimiento sólido este trimestre, así como disciplina en el control de los costos”, aseguró Iván Arriagada, su presidente ejecutivo. Confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Retrocede en 33.5% inversión en equipamiento minero en febrero

Durante el primer bimestre de 2025 la inversión en este rubro alcanzó los US$ 101 millones, lo que representó una reducción del 10.4% en comparación con los US$ 113 millones registrados en el mismo periodo de 2024...

Antamina encabeza producción peruana de zinc con el 30.6% del total

Entre las regiones, Áncash mantuvo el primer lugar representando el 36.4% de la producción total de zinc; seguida por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 17.7% y 13.1%, respectivamente...

Administración Trump acelerará tramitación de permisos para 10 proyectos mineros

La medida impulsa una mina de antimonio y oro propuesta en Idaho por Perpetua Resources, una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto, una mina de cobre y plata propuesta en Montana por Hecla Mining, y más...

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...