Inauguran proEXPLO 2023, que busca atraer más inversiones en exploración minera al país

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, inauguró oficialmente el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se realizará de manera presencial del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, y es presidido por Sebastián Benavides.

“Este evento es una ocasión de ratificar que el Perú implementa una minería con altos estándares de calidad y que las actividades de exploración se desarrollan de consciente, responsable y sostenible en armonía con las comunidades y sin causar afectaciones al medioambiente o a las personas”, afirmó el ministro Vera.

Además, resaltó la gran importancia de impulsar las exploraciones mineras en el Perú, actividad estratégica para darle sostenibilidad a nuestra industria minera, considerada unas de las principales a nivel global y cuyo aporte es vital para lograr el crecimiento económico y desarrollo del país.

Óscar Vera comentó que la cartera de exploración minera actualmente está conformada por 74 proyectos ubicados en 17 regiones y representan una inversión de US$ 596 millones. Y 30 de los 74 proyectos se encuentran en ejecución o por iniciar esa etapa al contar con todos los permisos otorgados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los cuales representan una inversión de US$ 134 millones, el 22.5% del monto de la cartera.

“En el Minem confiamos en el éxito que logrará proEXPLO 2023 y tenemos la certeza de que este evento alcanzará las metas trazadas y podrá generar las líneas de base y contenidos que servirán para seguir difundiendo la importancia que tiene la minería en el país, como el desarrollo que ha alcanzado y le permite cohabitar e incluso potenciar a otras actividades económicas tradicionales en su área de influencia”, refirió.

Esta ceremonia se llevó a cabo en la Casa Hoross, ubicada en Barranco, con la presencia de Sebastián Benavides, presidente de proEXPLO 2023; Juan Carlos Ortiz, segundo vicepresidente del IIMP; Henry Luna, presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); los miembros de la Comisión Organizadora del evento; entre otros invitados afines al sector.

Por su parte, Sebastián Benavides, presidente de proEXPLO 2023, en su discurso inaugural indicó que esta esta décimo tercera edición será la de mayor asistencia en la historia de los proEXPLO, organizados por el IIMP.

“Ver el éxito que ha tenido la convocatoria de este congreso, tanto para los participantes provenientes de distintas partes del mundo, como de las distintas empresas y entidades que estarán presentes, apostando por la exploración a largo plazo en el Perú, deja un claro mensaje de que seguimos creyendo en el potencial geológico y el futuro de este increíble país minero”, remarcó.

Carlos Ortiz, vicepresidente del IIMP, destacó el retorno a la presencialidad de proEXPLO, luego de un contexto de la pandemia, que obligó a los organizadores adaptar el evento al formato virtual. “Este año es muy especial para nuestro Instituto, pues representa el retorno a la modalidad presencial de proEXPLO”, remarcó.

Cabe mencionar que, previo al inicio del acto protocolar, se guardó un minuto de silencio en memoria de los 27 trabajadores fallecidos el sábado 6 de mayo, tras un fatal accidente ocurrido en la unidad minera Alpacay, en Arequipa. “Como industria minera formal y comprometida con la integridad de nuestros colaboradores, venimos trabajando para que estos penosos sucesos no se repitan”, señaló Juan Carlos Ortiz al hacer este voto de silencio.

Las personas fallecidas pertenecían a una empresa contratista especializada en servicios mineros, según dio a conocer la minera Yanaquihua, a través de un comunicado público.

También te puede interesar

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...

Pese a interrupción operativa temporal, Hudbay Perú está en camino de alcanzar sus previsiones de producción

Las operaciones en sus minas Constancia y Pampacancha, en el Cusco, produjeron 18.114 toneladas de cobre, 26.380 onzas de oro, 577.446 onzas de plata y 185 toneladas de molibdeno durante el tercer trimestre...