Minem inaugura sistema fotovoltaico que brindará energía eléctrica a centro de salud en Huancavelica

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, encabezó la ceremonia de inauguración de sistemas de generación fotovoltaica y banco de baterías (BESS) en el Centro de Salud de Quichuas, provincia de Tayacaja (Huancavelica), que permitirán dar un suministro continuo de energía para atender los servicios sanitarios en la región.

Esta obra se realizó en el marco del proyecto “Energía Renovable para Establecimientos de Salud de Huancavelica” y forma parte del programa Sinergias que Suman de la empresa estatal Electroperú S.A. impulsando el uso de energías alternativas para mejorar la calidad de vida de la población.

El ministro agregó que otros sistemas fotovoltaicos también operarán en otros 12 establecimientos de las Redes de Salud de Tayacaja y Huancavelica, específicamente en Mantacra, Casay, Violetas de Accoyanca, Ranra, Carcapata, Colcabamba, Ocoro, Vilca, Coricocha, Chaquicocha, José Carlos Mariátegui y Chuya.

Estos sistemas cubrirán la energía que requiere cada establecimiento de salud, garantizando la continuidad del servicio eléctrico las 24 horas del día.

“Esta ceremonia tiene mucho significado para el país, pues estos sistemas de alta tecnología nos permiten atender las 24 horas en los centros de salud. Esta es una planta piloto y nuestra idea es replicarlo en todos los establecimientos de atención sanitaria”, explicó.

Vera anunció que su gestión implementará nuevos proyectos de electrificación rural en Huancavelica, con la meta de atender al 92% de viviendas en zonas rurales a corto plazo, y que ya está en ejecución un proyecto para llevar energía a 14 mil habitantes en 31 localidades, y hay otras 4 iniciativas en camino para atender a 599 centros poblados.

También te puede interesar

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...