Aripuanã, de Nexa: planta logró un rendimiento en torno al 57% de la capacidad nominal a febrero

Créditos de imagen:

Difusión

En este primer trimestre, Nexa invirtió US$ 56 millones en el sostenimiento de sus operaciones, incluyendo US$ 15 millones en la mina Aripuanã, en Mato Grosso, Brasil. Se espera que los desembolsos de inversión se aceleren en los próximos trimestres. En el mismo período, la empresa invirtió US$ 21 millones en exploración y evaluación de proyectos, con foco en la estrategia de largo plazo, que es mantener los esfuerzos para reponer e incrementar las reservas y recursos minerales de la compañía y avanzar con la estrategia ESG.

Las actividades de la unidad de Aripuanã están enfocadas en aumentar constantemente la tasa de producción de la planta, así como la confiabilidad de los activos, leyes de concentrados y la calidad del mineral. En enero y febrero, la planta logró un rendimiento en torno al 57% de la capacidad nominal, frente a los 53% generados en el último trimestre.

En marzo, la compañía decidió realizar ajustes operativos luego de la temporada de lluvias, además de optimizar el monitoreo detallado de la planta. Estas medidas contribuirán significativamente al desempeño general del activo y, en consecuencia, a la estabilización de la producción, con el objetivo de alcanzar la capacidad nominal en la segunda mitad de este año.

Pilares ESG 

En febrero, la empresa avanzó con las pruebas a escala industrial de la disposición relaves en seco de la unidad de Três Marias. El objetivo de esta iniciativa es filtrar los relaves generados para su posterior disposición en el proceso de apilado en seco. Los resultados iniciales fueron positivos con la expectativa de filtrar el 85% del material de la operación para fines de 2023.

Otro destaque es el proyecto “Gente Cuidando las Aguas”, en Vazante, en la región Noroeste de Minas Gerais, único proyecto brasileño entre los 200 presentados en el Diálogo Regional del Agua, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas. La iniciativa tiene como objetivo recuperar fuentes de agua en la cuenca del río Santa Catarina, mediante el cierre de áreas y el desarrollo de actividades relacionadas con la educación ambiental en escuelas y comunidades aledañas. Desde 2018 se han protegido 140 manantiales.

También en abril, Renata Penna fue ascendida al cargo de Vicepresidenta Legal y de Gobernanza de Nexa, quien se incorporó a la compañía como Asesora Jurídica Principal y Jefa de Gobernanza en 2017. En este sentido, Nexa sigue comprometida con mejorar la diversidad de su género. en liderazgo, alineados con la estrategia y objetivos del negocio para promover una cultura más pluralista.

También te puede interesar

Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype

“Hoy, 100 proveedores nuestros ya cuentan con un reporte de sostenibilidad GRI, varios han podido cumplir procesos de homologación gracias a nuestro acompañamiento, y actualmente tenemos otro grupo que está siguiendo, bajo nuestro patrocinio, el programa de Integridad para PYMES de Empresarios por la Integridad", añadió la gerente general de...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 17.211 millones a abril

El gremio minero energético precisó que en el periodo de enero a abril, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 8,113 millones, lo que significó un incremento de 15.5% de un año a otro...

Agilizan firma de adenda para ampliar Puerto Matarani y atraer más de US$ 700 millones

El 5% del PBI nacional es generado por proyectos viabilizados a través de los puertos (Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre, Constancia y proyectos futuros Zafranal y Tía María), por ello la modernización de la infraestructura portuaria del país es necesaria...

Toquepala: Southern obtiene conformidad para cambiar deslaminadora de su planta LESDE y agregar espesadores

La planta LESDE está conformada por las etapas lixiviación de los depósitos de material lixiviables (L), de producción de extracción por solventes (ES) y de deposición electrolítica (DE), se ubica a 3.50 km en línea recta del tajo...

El 73.7% del cobre producido en Perú es exportado a China

El cobre sigue siendo el líder entre los productos mineros exportados, representando un sólido 31.5% del total de los envíos peruanos...

Ingemmet sobre exploración en el Perú: “Lo que está expuesto ya se ha encontrado y explotado”

El representante del Ingemmet, Carlos Fernández, resaltó que el uso de un lenguaje de programación otorga mayor precisión y velocidad de procesamiento para identificar zonas con potencial mineral previo al trabajo de campo...

Miguel Cardozo: Inversión en exploración comenzó a caer a causa de nuevas regulaciones ambientales

Si bien el Minem contempla una inversión de US$ 1.039 con 84 proyectos en la cartera de exploración, Cardozo señaló que “eso depende de cuánto se logre ejecutar efectivamente. Hay intención, hay planes, pero si no se destraban los permisos, esas cifras pueden quedarse solo en proyecciones”, advirtió...

China, el destino del 52.9% de los envíos peruanos de zinc

Las exportaciones acumuladas de zinc al primer trimestre representaron un total de US$ 639 millones, lo cual se tradujo en un ascenso de 33.8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones)...

Canon y regalías: Áncash recibió transferencias por más de S/ 699 millones a abril

El Minem considera que la minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú, que impulsa la economía y genera empleo...

ALO Group Perú invertira US$ 6 millones y aumentará su flota de alquiler hasta los 600 equipos

ALO Group Perú se ha consolidado como una empresa importante en este rubro, abarcando el 45% del mercado nacional. Es el distribuidor autorizado de marcas reconocidas como JLG y GENIE, además de operar con su propia línea de productos ALO LIFT...

Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto de cobre en Chile

Tribeca Resources tiene el derecho, pero no la obligación, de adquirir una participación del 100% en la propiedad Jiguata por un período de cinco años mediante pagos acumulativos por un total de US$15 millones...

PERUMIN 37: “En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año”

“EXTEMIN es un espacio para la actualización tecnológica en la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios”, dijo Enrique Alania...