Apurímac: Las Bambas lanza programa de desarrollo de empresas y empleo local

En Las Bambas el 32 % de la mano de obra es local.

Créditos de imagen:

Difusión

Minera Las Bambas realizó el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Empresas y Empleo Local, el cual busca impulsar el crecimiento en conjunto de empresas comunales y locales de su zona de influencia, así como el fomento de habilidades del personal local para incorporarlos a su cadena de valor y consolidar la sostenibilidad de todas las partes involucradas hacia el largo plazo.

“En Las Bambas el 32 % de la mano de obra es local, la cual es contratada por nuestros socios estratégicos y por Minera Las Bambas. Queremos que en adelante las empresas comunales/locales sean autosuficientes y competitivas cómo resultado de esta nueva forma de agregar valor. Las Bambas, durante su presencia en la región ha generado oportunidades de trabajo y desarrollo de los empresarios locales, dinamizando así la economía de la región y el país”, manifestó Sebastián Lobo, gerente de Supply de Las Bambas.

Este nuevo enfoque se orienta a trabajar bajo el modelo de competitividad en dos aspectos esenciales: el capital humano y las empresas comunales/locales. Asimismo, busca impulsar acciones para su desarrollo, tales como: brindar conocimiento, dar acceso tecnologías virtuales, integrarlas a dinámicas económicas competitivas, entre otras.

Esta iniciativa se incorpora al objetivo de mejorar y promover el desarrollo trabajando en conjunto. Tal como dice, Ivo Zhao, gerente general de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de la minera “Las Bambas promueve el desarrollo sostenido de las comunidades de su entorno, a través de diversas acciones enfocadas en el bienestar económico y social de las poblaciones y comunidades adyacente. En Las Bambas queremos ser mejores y trabajamos juntos”.

También te puede interesar

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...