Apurímac: Las Bambas lanza programa de desarrollo de empresas y empleo local

En Las Bambas el 32 % de la mano de obra es local.

Créditos de imagen:

Difusión

Minera Las Bambas realizó el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Empresas y Empleo Local, el cual busca impulsar el crecimiento en conjunto de empresas comunales y locales de su zona de influencia, así como el fomento de habilidades del personal local para incorporarlos a su cadena de valor y consolidar la sostenibilidad de todas las partes involucradas hacia el largo plazo.

“En Las Bambas el 32 % de la mano de obra es local, la cual es contratada por nuestros socios estratégicos y por Minera Las Bambas. Queremos que en adelante las empresas comunales/locales sean autosuficientes y competitivas cómo resultado de esta nueva forma de agregar valor. Las Bambas, durante su presencia en la región ha generado oportunidades de trabajo y desarrollo de los empresarios locales, dinamizando así la economía de la región y el país”, manifestó Sebastián Lobo, gerente de Supply de Las Bambas.

Este nuevo enfoque se orienta a trabajar bajo el modelo de competitividad en dos aspectos esenciales: el capital humano y las empresas comunales/locales. Asimismo, busca impulsar acciones para su desarrollo, tales como: brindar conocimiento, dar acceso tecnologías virtuales, integrarlas a dinámicas económicas competitivas, entre otras.

Esta iniciativa se incorpora al objetivo de mejorar y promover el desarrollo trabajando en conjunto. Tal como dice, Ivo Zhao, gerente general de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de la minera “Las Bambas promueve el desarrollo sostenido de las comunidades de su entorno, a través de diversas acciones enfocadas en el bienestar económico y social de las poblaciones y comunidades adyacente. En Las Bambas queremos ser mejores y trabajamos juntos”.

También te puede interesar

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...