Las Bambas, Farmacias Peruanas y Zegel IPAE harán posible que 18 jóvenes de Cotabambas accedan a estudios superiores en Lima

Créditos de imagen:

Difusión

El programa Formación Dual – Farmacia Técnica, desarrollado por Zegel IPAE y Farmacias Peruanas que engloba Inkafarma y Mifarma, sigue abriendo puertas a los jóvenes peruanos. Para este año, gracias a una alianza estratégica con la Compañía Minera Las Bambas, 18 jóvenes de la provincia de Cotabambas, Apurímac, podrán viajar a Lima para seguir estudios superiores. 

Los jóvenes beneficiados recibirán una subvención económica de parte de Farmacias Peruanas, que les permitirá cubrir la totalidad de sus gastos educativos y otros gastos personales, un seguro de salud y las herramientas para desarrollar su formación práctica. Además, gozarán de la experiencia laboral desde el primer ciclo y, posteriormente, tendrán la oportunidad de ser contratados para trabajar en las boticas de Mifarma e Inkafarma.

“Hoy tenemos la satisfacción de decir que, con la última promoción, llegamos a tener 110 alumnos. Esta es la tercera promoción. Sin duda, sabemos que este será un programa de alto impacto, donde lograremos que muchos jóvenes que hoy no pueden acceder a estudios puedan optar por estudiar una carrera y ser parte de un gran propósito, como el que tenemos en Farmacias Peruanas”, comentó Gabriela Echecopar, directora de Gestión Humana de Farmacias Peruanas.

“Opté por la carrera de Técnico Farmacéutico por la noble labor que tiene: cuidar la salud de todas las familias peruanas. Mi sueño es trabajar para Farmacias Peruanas, ya sea para Inkafarma o Mifarma, y también seguir estudiando para seguir siendo un químico farmacéutico. Muchas gracias a Farmacias Peruanas por brindarme esta oportunidad. No la voy a desaprovechar”, dijo Diego Muñoz de Apurímac, joven beneficiado por el Programa-Dual.

Zegel IPAE será el responsable de la formación académica de los jóvenes. Por su parte, Farmacias Peruanas se hará cargo de las subvención y formación práctica, así como de la capacitación de los “Formadores de Corazón”: un equipo de químicos farmacéuticos voluntarios que tuvieron un proceso de capacitación y certificación por la Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana (AHK) como “Tutores en Formación Dual”. 

Minera Las Bambas subvencionará los gastos de estadía y alimentación de los beneficiarios durante los tres años de duración de la carrera.

“En el área de Ventas y Operaciones nos sentimos muy contentos de participar en este programa de Formación Dual, que está alineado con nuestro propósito de proteger la salud y bienestar de todas las familias del Perú. En conjunto con Zegel IPAE y nosotros, desde el área de ventas de Operaciones, nos enorgullece poder ofrecerles a estos jóvenes con vocación de servicio la oportunidad de cursar una carrera y desempeñarse en el rubro de farmacias para atender las necesidades de los consumidores peruanos”, indicó Piero Reggiardo, director de Ventas y Operaciones de Farmacias Peruanas.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...