China Investment Corp, el mayor accionista de Teck, no ve con malos ojos el acuerdo con Glencore

Créditos de imagen:

Difusión

El mayor accionista de Teck Resources, China Investment Corp (CIC), actualmente favorece el plan de adquisición de Glencore que permitiría a los inversionistas salir de su exposición al carbón a cambio de efectivo, mientras las dos mineras compiten para obtener apoyo para sus propuestas en competencia.

Glencore quiere comprar Teck y luego escindir los activos de carbón de las compañías combinadas, pero Teck dice que el acuerdo “no es un comienzo” y, en cambio, sigue adelante con un plan anterior para escindir sus minas de carbón y centrarse en los metales, informó Bloomberg. Los inversionistas de Teck decidirán sobre el plan dividido de la minera canadiense el 26 de abril, en una votación de alto riesgo que está siendo enmarcada por el campo de Glencore como un referéndum sobre su propuesta de adquisición.

El enorme fondo de riqueza soberana de China posee el 10 % de las acciones Clase B de Teck, lo que coloca a CIC en una posición poderosa, ya que Teck necesita obtener la aprobación de dos tercios de ambas clases de acciones, votando por separado. Si bien la familia Keevil de Canadá controla el destino de la empresa a través de las acciones Clase A de “supervotación” y ha rechazado un acuerdo con Glencore, la estructura de la votación de este mes significa que los inversores con solo un pequeño porcentaje de los derechos de voto totales podrían terminar echando por tierra el plan de Teck. 

CIC actualmente favorece la propuesta de Glencore para los activos de carbón porque permitiría una salida más limpia para los inversores, según declaraciones de personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg. Esta semana, Glencore modificó su propuesta anterior de todas las acciones para agregar un componente en efectivo, ofreciendo comprar la participación de los accionistas que no quieren mantener la exposición al carbón.

El fondo está considerando votar en contra de la propia propuesta de Teck, aunque aún tiene que tomar una decisión final, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada.

CIC aún puede buscar un precio más alto de Glencore antes de respaldar su oferta, dijeron algunas personas. Altos ejecutivos de Glencore han hablado con ejecutivos de CIC para tratar de obtener apoyo para su propuesta.

También te puede interesar

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...