China Investment Corp, el mayor accionista de Teck, no ve con malos ojos el acuerdo con Glencore

Créditos de imagen:

Difusión

El mayor accionista de Teck Resources, China Investment Corp (CIC), actualmente favorece el plan de adquisición de Glencore que permitiría a los inversionistas salir de su exposición al carbón a cambio de efectivo, mientras las dos mineras compiten para obtener apoyo para sus propuestas en competencia.

Glencore quiere comprar Teck y luego escindir los activos de carbón de las compañías combinadas, pero Teck dice que el acuerdo “no es un comienzo” y, en cambio, sigue adelante con un plan anterior para escindir sus minas de carbón y centrarse en los metales, informó Bloomberg. Los inversionistas de Teck decidirán sobre el plan dividido de la minera canadiense el 26 de abril, en una votación de alto riesgo que está siendo enmarcada por el campo de Glencore como un referéndum sobre su propuesta de adquisición.

El enorme fondo de riqueza soberana de China posee el 10 % de las acciones Clase B de Teck, lo que coloca a CIC en una posición poderosa, ya que Teck necesita obtener la aprobación de dos tercios de ambas clases de acciones, votando por separado. Si bien la familia Keevil de Canadá controla el destino de la empresa a través de las acciones Clase A de “supervotación” y ha rechazado un acuerdo con Glencore, la estructura de la votación de este mes significa que los inversores con solo un pequeño porcentaje de los derechos de voto totales podrían terminar echando por tierra el plan de Teck. 

CIC actualmente favorece la propuesta de Glencore para los activos de carbón porque permitiría una salida más limpia para los inversores, según declaraciones de personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg. Esta semana, Glencore modificó su propuesta anterior de todas las acciones para agregar un componente en efectivo, ofreciendo comprar la participación de los accionistas que no quieren mantener la exposición al carbón.

El fondo está considerando votar en contra de la propia propuesta de Teck, aunque aún tiene que tomar una decisión final, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada.

CIC aún puede buscar un precio más alto de Glencore antes de respaldar su oferta, dijeron algunas personas. Altos ejecutivos de Glencore han hablado con ejecutivos de CIC para tratar de obtener apoyo para su propuesta.

También te puede interesar

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Julia Torreblanca: “Promover un debate ágil y técnico sobre la Ley MAPE es fundamental para formalizar a los pequeños mineros”

Con todo, Julia Torreblanca opina que para fortalecer la competitividad del sector minero energético formal y habilitar nuevos proyectos, es vital que desde el Gobierno se siga trabajando para corregir el exceso de regulación...

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...

Rómulo Mucho: Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina

“Los países latinoamericanos, ricos en materias primas, debemos unirnos y trabajar juntos en colaboración para avanzar en el procesamiento y refinación de estos materiales", dijo...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...