Volcan lanza “CleanWork”, su nuevo sistema de gestión ambiental para sus operaciones

Créditos de imagen:

Difusión

Volcan Compañía Minera, uno de los principales productores de zinc plomo y plata en el Perú y el mundo, presentó su nuevo sistema de gestión ambiental denominado CleanWork o TrabajoLimpio, el cual establece un marco metodológico basado en la gestión de riesgos ambientales. Esta iniciativa cuenta con nueve elementos que están alineados con las expectativas de desempeño del International Council on Mining and Metals (ICMM), los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Estándar de Gestión Ambiental ISO 14001.

CleanWork es una herramienta que busca estandarizar las buenas prácticas ambientales de la compañía, fortalecer la cultura ambiental y enriquecer un modelo de negocio sostenible.

“El mundo se dirige hacia la sostenibilidad. En Volcan y la industria minera formal estamos comprometidos en desarrollar iniciativas que se enfoquen en el cuidado de nuestro entorno socioambiental y el futuro de las siguientes generaciones. CleanWork representa un hito en materia ambiental para la compañía y, esto, es apenas el inicio”, afirmó Carlos Francisco Fernández, gerente general de Volcan, durante la presentación.

El corazón de CleanWork radica en dos elementos fundamentales: los Protocolos de Peligro Ambiental que se enfocarán en los principales riesgos ambientales a los que la compañía está expuesta y los Comportamientos de Responsabilidad Ambiental, dirigidos a todos los colaboradores de Volcan que contribuirán a fortalecer la cultura de prevención y conciencia sobre las acciones que podrían tener impactos en el ambiente.

“CleanWork tuvo como punto de partida la buena experiencia de la compañía con el programa Trabajo Seguro, el cual ha permitido que Volcan reduzca considerablemente la tasa de accidentes fatales en los últimos tres años. Es así como, tomamos la metodología de Trabajo Seguro y la adaptamos al campo ambiental, a fin de establecer un marco que nos permita establecer prioridades, anticipar y actuar de manera organizada en la gestión ambiental”, afirmó Jorge De Olazábal, gerente corporativo de Asuntos Ambientales y Gestión de Relaves de Volcan. 

El ejecutivo de Volcan precisó que “la labor y compromiso de cada colaborador, así como el trabajo en equipo y el involucramiento de los líderes de la compañía resultan de suma importancia para el éxito de CleanWork”

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...