San Gabriel: peruana HLC se adjudica importantes paquetes de suministro para el avance del proyecto de Buenaventura

firma peruana que se ha hecho acreedora de dos paquetes de suministro correspondientes a desorción & gold room y fabricación de tanques para el proyecto.

Créditos de imagen:

Difusión

HLC Ingeniería y Construcción es la firma peruana que se ha hecho acreedora de dos paquetes de suministro correspondientes a desorción & gold room y fabricación de tanques para el proyecto San Gabriel. 

San Gabriel, ubicado en la región Moquegua, es un proyecto minero destinado a la explotación, en forma subterránea, de minerales de oro y plata. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de procura y HLC ha sido adjudicado en dos de sus importantes paquetes. La firma, especialista en soluciones de metalurgia, ingeniería, fabricación y construcción, con más de 10 plantas minero-metalúrgicas diseñadas y construidas, informó en conferencia de prensa que se encuentran desarrollando los paquetes: 104688-PO-0009 Tanques y 104688-PO-0012 Gold Room, para el proyecto minero de propiedad de la Cía. de Minas Buenaventura y que, a su vez, es gerenciado por Ausenco. 

En lo referido al paquete de tanques, éste estará conformado por el suministro de 14 tanques para el manejo de soluciones y 13 tanques para el manejo de pulpa, siendo un total de 27 tanques que corresponden al área húmeda de la planta de procesos. El segundo paquete, denominado Desorción & Gold Room, que, en la práctica, es el corazón de la planta de procesos, estará conformado por los siguientes componentes: desorción/elución, horno de regeneración de carbón, celdas electrolíticas, filtro prensa, horno retorta y el horno de fundición. 

Cada componente mencionado está conformado por un sistema integrado de distintos elementos tanto mecánicos, piping y eléctricos. El producto final de este paquete será la barra doré. 

Solidez y experiencia 

HLC cuenta con un background de más de 23 años desarrollando proyectos, en el Perú y en el extranjero. Lizardo Helfer Llerena, gerente general de HLC, explica que, la fortaleza de la empresa está en sus profesionales, talento peruano, que tiene un alto grado de conocimiento en el desarrollo de plantas minero-metalúrgicas, sobre todo en plantas de recuperación de oro. 

“Hemos acompañado a nuestros clientes en proyectos greenfield desde una etapa temprana, realizando y/o validando las pruebas metalúrgicas, desarrollando las distintas fases de ingeniería y acompañándolos en la etapa de Construcción, empleando ingeniería de detalle, fabricando los equipos especiales, spools y estructuras, así como el montaje, comisionamiento y puesta en marcha”, afirmó. “Nuestras fabricaciones son realizadas en nuestro taller ubicado en Cajamarquilla, Lima, desde donde contamos con un equipo conformado por ingenieros de amplia experiencia y personal operativo calificado en la fabricación de este tipo de equipos”.

Manuel Ortega Rubín, fundador y presidente del directorio de HLC, sostuvo que entender la necesidad y prioridades de sus clientes, son un factor clave para el éxito de un proyecto. “Cabe resaltar que Cía. de Minas Buenaventura, es uno de nuestros principales clientes y nos tienen identificados como una empresa peruana con mucho potencial, es en esa línea que hemos trabajado conjuntamente en diversas iniciativas”, explicó. “HLC garantiza la calidad, seguridad y confianza de sus proyectos, pues hemos realizado trabajos similares y en algunos de los casos hemos acompañado a nuestros clientes hasta obtener su primera barra doré”, dijo.

También te puede interesar

Ministro Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del Reinfo

“Queremos proteger al pequeño minero que se formaliza, necesitamos una Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que sea sostenible”, afirmó. Montero agregó que el proceso de formalización minera, desde 2012, estuvo a cargo de las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas, y a partir de 2025...

Chile: Demanda total de agua de industria minera del cobre alcanzará los 22,1 m³/s en 2034

Entre 2023 y 2034, se proyecta un aumento de 113 % en el consumo de agua de mar en la minería chilena, explicado principalmente por un incremento de 145 % en el uso de agua desalada, que alcanzaría los 11,5 m³/s en 2034...

Dundee Precious Metals comprará Adriatic Metals por US$ 1.250 millones

El acuerdo otorga a Dundee el control de la emblemática mina de plata y zinc de Adriatic, Vareš, en Bosnia central, junto con el proyecto de zinc y plata Raška en Serbia...

Minería ilegal movería más de los US$2,248 millones calculados si sumamos el procesamiento de cobre: Juan Carlos Ortiz

“La UIF ha emitido 161 informes, en los cuales se identifican movimientos financieros sospechosos por un monto aproximado de US$ 2,804 millones, de los cuales US$ 2,248 millones (el 80% del total) estarían directamente vinculados a actividades de minería ilegal”, aseveró...

Codelco: “La sostenibilidad no es sólo un anhelo: es el único camino posible”

Codelco logró una reducción de 310 litros por segundo en el consumo de agua en cuencas de alto estrés hídrico, equivalente a una mejora de 12%, gracias a la implementación de proyectos de recirculación en Andina y al uso de aguas servidas tratadas en las Operaciones Norte.  ...

Las Bambas, la mejor minera para trabajar en el Perú

La compañía minera alcanzó el 1° puesto del sector minero y el 17° lugar en el ranking general nacional del Merco Talento 2025...

Entre las mejores: Komatsu-Mitsui escala 13 puestos en el ranking Merco Talento 2025 en solo un año

"Trabajamos día a día para ser una empresa en la que las personas puedan crecer, aportar y sentirse orgullosas de lo que construyen", señaló Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui. ...

Quellaveco: Anglo American muestra logros de desarrollo productivo y riego en Moquegua

Entre el 2019 y 2024, con un financiamiento que supera los S/ 39 millones, Anglo American impulsó el riego seguro de zonas de cultivo con proyectos como la ampliación agrícola de Cullabaya, que irrigará 90 nuevas hectáreas de cultivo, y la construcción de bocatomas en Tumilaca...

Financiamiento de Antamina: Huarmey se posiciona como principal proveedor de cuyes de razas mejoradas en Áncash

Antamina ha financiado la ampliación de las instalaciones del CPR de Huarmey a través de  la construcción de dos nuevos galpones con los cuales se proyecta contar con aproximadamente 1,000 hembras reproductoras y alcanzar una población total de 3,000 cuyes...

Moquegua, pionera en el uso de inteligencia artificial para cuidar el agua

La herramienta se llama Go Live, y es una plataforma de inteligencia artificial capaz de identificar fugas no visibles en las redes de agua y anticipar fallas antes de que ocurran...

Ferreyros suma 12 años consecutivos entre las 10 de mejores empresas para trabajar en el Perú

"Estamos comprometidos con impulsar el crecimiento y el bienestar de nuestros más de 5,000 colaboradores y colaboradoras, unidos en el propósito de contribuir al desarrollo del país", señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros...

BHP elige a Singapur como su centro de desarrollo de tecnología IA

BHP utiliza la IA para generar un impacto real en sus sistemas operativos. Por ejemplo, la empresa ha ahorrado 3.000 millones de litros de agua y 118 GWh de energía desde el año fiscal 2022 gracias al control de planta con IA en su mina de cobre Escondida en Chile...