“La posición del Gobierno es apoyar totalmente la actividad minera en todas sus fases”: Óscar Vera

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, y representantes de las principales empresas mineras que operan en el país, coincidieron en articular acciones en busca de impulsar el desarrollo de la actividad minera en el Perú. “La posición del Gobierno es apoyar totalmente la actividad minera en todas sus fases”, dijo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), a los empresarios mineros durante una reunión que convocó para brindar un balance de su gestión de los primeros 100 días del gobierno que conduce la presidenta de la República Dina Boluarte.

 “En estos momentos las operaciones mineras se han restablecido en todo el país. Para nosotros es muy importante porque sabemos de su contribución con el desarrollo y sostenimiento de la economía del país. Esta contribución, nos obliga a todos hacer el máximo esfuerzo para que sus actividades se mantengan y se incrementen de acuerdo a sus planes”, subrayó el ministro Vera.

En esa línea, acotó que su sector tiene la voluntad y la intención de dar todas las facilidades a las empresas mineras para mejorar su desempeño. “Estamos haciendo muchos esfuerzos, tratando de agilizar los procesos. Como el de permisología, trabajando con los técnicos más calificados y de nivel que requiere la actividad minera”, aseveró el ministro.

Los 14 representantes de las mineras manifestaron su apoyo a la actual gestión para el positivo desarrollo del sector en el país. Asimismo, se comprometieron a colaborar y articular esfuerzos para fortalecer el Estado de derecho, con la finalidad de aprovechar los grandes recursos que tiene la minería en beneficio de las poblaciones más necesitadas.

Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de MMG Las Bambas, señaló: “Nos quedamos satisfechos y saludamos esta iniciativa de poder escucharnos mutuamente y encontrar mejores caminos para acelerar inversiones mineras y darles mayor sostenibilidad a las operaciones mineras vigentes en el Perú”.

Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American, sostuvo sentirse optimista por esta convocatoria donde no solo pudo presentar sus sugerencias, sino también dar sus aportes al sector. “Vemos más cercanía, más interés. Es positivo, entender y escuchar cuales son los retos del sector minero privado…a seguir confiando en atraer más inversión en los próximos años”.

En tanto, Zhang Xudong, presidente y gerente general de Minera Chinalco Perú, indicó: “Nos han mostrado apertura y el ministro estuvo con sus tres viceministros, lo que muestra su compromiso de sacar la minería adelante. Esperamos se refuerce la comunicación y diálogo entre el sector y el Ministerio, para implementar los planes y propuestas, a fin de reforzar la credibilidad y eficiencia del Ministerio y el Gobierno”.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...