Search
Close this search box.

WIM Perú nombra a Karina Zevallos como presidenta para el periodo 2023-2025

Women in Mining (WIM) Perú, asociación que tiene como objetivo poner en relieve la participación de las mujeres en el sector minero peruano, informó que ha elegido a su nuevo consejo directivo para el periodo 2023-2025. Así, desde el 1 de abril, la ingeniera Karina Zevallos es su presidenta, y tendrá la misión de reforzar la inclusión y el crecimiento de la organización que actualmente cuenta con cerca de 2,000 asociadas y está presente en 12 regiones del país.

Karina Zevallos es ingeniera industrial con una especialización en Dirección de la Escuela de Management de Kellogg de la Universidad Northwestern en Illinois, así como de la Escuela de negocios David Eccles de la Universidad de Utah. Actualmente, Zevallos es gerente general de Weir Minerals Peru, a cargo de los territorios de Perú y Ecuador, trabaja en la compañía desde el 2005 incluyendo un año como Integration Project Manager en Shanghái, China.

“He estado desde el 2019 al lado de dos excelentes profesionales y aún mejor personas, Alexandra Almenara y Graciela Arrieta. Ambas han hecho un trabajo extraordinario haciendo crecer a la asociación a grandes niveles. Hoy WIM Perú tiene una voz y una institucionalidad en el quehacer de la diversidad, inclusión y equidad en la minería e industrias conexas de nuestro país, gracias al trabajo invaluable de mis antecesoras”, puntualizó. 

Acompañarán en su gestión Nahil Hirsh, primera vicepresidenta;  Miluska Cervantes, segunda vicepresidenta; Adriana Aurazo, secretaria general; María Elena Bernal, tesorera. Viviann Arauzo, Tania Paredes, Suly Coquil, Patricia Sifuentes y Anell Burga serán directoras.

Zevallos resaltó que continuará con la tarea de fomentar y acompañar el crecimiento de la participación de la mujer en la industria minera partiendo desde las bases de las niñas en edad escolar hasta las mujeres que ya son parte del mundo minero, recopilando y difundiendo las mejores prácticas de los principales actores de la industria, buscando la adhesión de más referentes que sean modelos a seguir para todos.

WIM Perú ha logrado publicar el primer diagnóstico sobre la situación de la mujer en la industria minera en el Perú, enfocado en mediana y gran minería Mujeres y minería del futuro, junto al apoyo del PNUD. Asimismo, logró organizar la primera Cumbre de D&I en PERUMIN Convención Minera e instauró el Congreso Internacional WIM Perú por su aniversario.

Además, publicó su primer libro Mineras del Bicentenario; implementó su primer programa de liderazgo “Umalliq Warmi,  que ha formado 60 becarias a nivel nacional; desarrolló “Kuraq Ñañayki”, iniciativa que llegó a las escuelas impactando en 220 niñas; consolidó los grupos de trabajos técnicos (Greatts).

También ha llevado a cabo programas como “Juntas Conectando”, diseñado para la salud integral de sus asociadas; el programa de mentoring, que tuvo un alcance internacional. En suma, un intenso calendario de 276 eventos a nivel nacional, dando voz y participación a estudiantes y profesionales de todo el Perú.

Las últimas

También te puede interesar

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre de 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

El gremio minero-energético detalló que las exportaciones cupríferas sumaron US$ 2,237 millones de en noviembre último, cifra que significó un crecimiento de 22.6% respecto a noviembre del año 2023 (US$ 1,825 millones)...

La minera de cobalto número uno del mundo prevé que su producción en 2025 se acercará a un récord

El cobalto a menudo se extrae como subproducto de la extracción de cobre en sus minas en el Congo, algo sobre lo que CMOC se muestra optimista a largo plazo...

Codelco designa nueva gerenta general de Radomiro Tomic y nuevo vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación

Ambos cargos serán ocupados por ejecutivos de la corporación: Claudia Domínguez y Julio Díaz iniciarán sus nuevas funciones el 1 de febrero...

Descarbonización: 62 camiones mineros híbridos operarán en mina de china Shougang Hierro Perú

El modelo TLH135 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica central que incluye dos motores eléctricos de 620 kW, una transmisión automática y un generador de 400 kW. Este diseño proporciona al camión capacidades mejoradas de aceleración y ascenso...

Existe un desfase de 75 toneladas entre la producción nacional formal de oro y lo que el Perú exporta

Rodolfo García Esquerre, de la PCM, aseveró que esta alarmante cifra de oro ilegal que sale del país representa alrededor de S/ 30 mil millones...

Buenaventura anuncia su intención de incrementar producción de plata en su operación Yumpag

“Actualmente, estamos en etapa de producción. Estamos llevando mineral de Yumpag a la planta concentradora de Uchucchacua. Estamos haciendo campañas de procesamiento y esperamos ir potenciando e incrementando la producción de Yumpag conforme tengamos mayor infraestructura para la explotación de Yumpag”, aseguró Roque Benavides...

Quellaveco: laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en los equipos mineros y de planta

Tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías...

Newmont Yanacocha anuncia inversión de más de US$2,000 millones en tratamiento de agua para Cajamarca

El canciller Elmer Schialer informó que Yanacocha, una de las minas emblemáticas de Newmont, está impulsando un innovador proyecto de potabilización y suministro de agua que transformará la realidad de la región...

Ayacucho: Rio Silver vende 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba a African Energy Metals

El director ejecutivo de Rio Silver, Chris Verrico, destacó que están “sumamente complacidos de poder seguir apoyando el progreso de Niñobamba para el beneficio mutuo de todas las partes interesadas”...

Con utilidades generadas por servicios prestados a Las Bambas, empresa comunal de Huancuire adquiere dos excavadoras

La empresa comunal genera más de 280 puestos de trabajo; el personal labora en frentes de trabajo de construcción en el proyecto Chalcobamba...

Senace otorga conformidad a inversión de US$414 millones de Chinalco en Toromocho

La empresa proyecta incorporar un cambio de tecnología de disposición de relaves para disponer 1,380 Mt de relaves (incremento estimado de 430 Mt)...

Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales...