AMSAC convoca a licitación pública para obras de remediación de suelos en La Oroya, necesitadas de una inversión de S/77.7 millones

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) anunció la convocatoria a licitación pública de dos importantes obras que ejecutará en la zona rural de la provincia de Yauli – La Oroya (Junín), con una inversión aproximada de S/ 77.7 millones, beneficiando a más de 23,300 peruanas y peruanos.

Las obras – que forman parte del proyecto integral “Remediación de las áreas de suelos afectados por las emisiones del Complejo Metalúrgico La Oroya” – serán ejecutadas en la zona rural de Marcavalle, distrito de Santa Rosa de Sacco, con una inversión aproximada de S/ 27.4 millones, y, en el centro poblado Huaynacancha, distrito La Oroya, con una inversión aproximada de S/ 50.3 millones.

El objetivo de las citadas obras es la recuperación de la superficie de los suelos que fueron afectados por la contaminación indirecta generada por los gases y material particulado del complejo metalúrgico; y considera en el proceso de recuperación de los suelos, la instalación de plantaciones forestales, pastos y la mejora de su fertilidad, lo que permitirá recobrar las condiciones socio ambientales y mitigar los impactos negativos a la población.

Las bases de la licitación pública se encuentran a disposición de los interesados en el portal web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), y contienen el procedimiento de la licitación, los requisitos de calificación, las garantías a ser presentadas, entre otros documentos. La presentación de ofertas es hasta el 24 de abril.

También te puede interesar

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...