Premio escolar PERUMIN tendrá cuatro categorías y recibirá participaciones en quechua

Créditos de imagen:

Difusión

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Carlos Diez Canseco, dio a conocer en radio Exitosa que los estudiantes de colegios de todo el Perú ya pueden participar en el Concurso Nacional Escolar PERUMIN, que este año implementó la recepción de trabajos artísticos tanto en idioma español como en quechua.

“El año pasado PERUMIN contó con la traducción a quechua, ahora el Concurso Escolar va a tener también su componente en quechua, ya que los trabajos participantes pueden ser enviados tanto en español como en quechua”, señaló Diez Canseco.

Asimismo, explicó que el certamen tiene 4 categorías. En primaria, la primera categoría es para los niños de 1.° a 3.° grado, quienes deben crear un cuento sobre la tierra y sus minerales; el segundo grupo abarca a los niños de 4.° 6.° de primaria, cuya participación se relaciona más con el desarrollo de su región y los minerales del Perú, ellos deben presentar un teatro grabado en video. 

En secundaria, los chicos de 1.° a 3. ° año deben presentar una maqueta sobre el aporte de la minería al desarrollo de su región; y los de 4.° y 5.° de secundaria tienen que hacer una investigación sobre la relación de la minería con aspectos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente en sus regiones, y participan realizando dos acciones de Responsabilidad Social.

“Estamos convocando a niños, profesores y colegios de todo el Perú para trabajar temas vinculados al sector minero, promover la investigación en torno a ello y, de esa manera, lograr que el sector sea más conocido”, indicó el gerente general del IIMP.

Por ello, resaltó que el concurso promueve el trabajo en equipo entre alumnos, docentes e institución educativa, y que al ganar uno, resultan ganadores los tres.

“Los premios son para los primeros 3 puestos de cada categoría. El colegio ganador recibirá un televisor Smart, el profesor y el alumno recibirán cada uno una laptop, notebook o tablet según el puesto que ocupen”, explicó.

¿Cómo participar?

La convocatoria se extiende hasta el 15 de junio y las inscripciones al concurso se realizan a través del representante del colegio o institución educativa. Para mayor detalle, puede escribir a concursoescolar@iimp.org.pe 

El concurso se realiza con el apoyo de la Universidad Católica de Santa María, institución que ya tiene experiencia en cuanto a la edición anterior del 2022, en la cual se recibieron 200 trabajos escolares procedentes de 20 diferentes regiones del Perú.

“Hay un caso muy bonito que es realmente excepcional. Es una niña de la región Amazonas, Dayana Arce, escribió un cuento que se llama “El Caracolito sorprendente”. Lo increíble es que para poder enviarnos su cuento, tuvo que trasladarse 8 horas a caballo y 2 horas en bote. Pero fue maravilloso que llegue al concurso y poder leerlo”, comentó el gerente general del IIMP.

Por último, hizo énfasis en lo valioso de difundir el conocimiento de la minería a nivel nacional. “Los minerales son muy importantes en el Perú. Están en el imaginario nacional, están en todos nuestros componentes y los niños de alguna manera los transmiten”, afirmó.

También te puede interesar

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...