OEFA supervisa denuncia sobre presunta contaminación del río Verde en Puno

Créditos de imagen:

Difusión

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, inició acciones de supervisión en atención a la denuncia realizada por el congresista Carlos Zeballos, sobre la presunta contaminación minera en el río Verde que confluye con el río Cabanillas, ubicados en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, departamento de Puno.

Los supervisores del OEFA se personaron a la zona desde donde se realizó la denuncia, a la altura del kilómetro 232 de la carretera Arequipa-Juliaca, en donde se verificó el cambio en la coloración (de tonalidad turbia) del río Verde.

El personal de la entidad realizó el recorrido del río hasta las unidades Tacaza y El Cofre, pertenecientes a la empresa Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros (CIEMSA), y además procedió con la toma de muestra de agua, con la finalidad de determinar la calidad del agua de río Verde.

La supervisión en campo a cargo de los profesionales del OEFA continuará en los próximos días. Este trabajo permitirá verificar la calidad del agua del río Verde y de los cuerpos de agua con los que confluye, para determinar el motivo de lo sucedido.

Entre el 2018 y 2023, la Unidad Minera El Cofre ha recibido 17 acciones de supervisión, 16 medidas administrativas, 7 procesos administrativos sancionadores (PAS) y 153.44 UIT en multas confirmadas por parte del OEFA. Entre el 2018 y 2023, la Unidad Minera Tacaza ha recibido 6 acciones de supervisión y 7 PAS.

Desde el 2021, el OEFA participa en el comité de seguimiento del espacio de diálogo que aborda la problemática socioambiental de la cuenca del río Coata, cuenca a la que pertenece el río Verde, y que aborda problemas contaminación por vertimiento de aguas servidas, disposición de residuos sólidos y minería, entre otros.

También te puede interesar

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...