Escondida es reconocida a nivel mundial por su excelencia operacional

Créditos de imagen:

Difusión

Escondida, a través de su Gerencia General Cátodos, recibió el “Premio Shingo Prize”, el máximo galardón otorgado por el Instituto Shingo de la Universidad Estatal de Utah, Estados Unidos, que a nivel mundial reconoce a las organizaciones que se destacan por contar con un sistema de excelencia operacional. De esta manera, Escondida se convierte en la primera operación de BHP a nivel global en recibir este premio y en la primera minera privada en Chile en ser certificada.

Jim Whittaker, presidente de Escondida, destacó que “para nuestro asset es un honor recibir este premio que representa el trabajo de miles de personas que viven día a día la mejora continua. Esto refuerza que en nuestra operación los trabajadores son los verdaderos protagonistas, quienes contribuyen a alcanzar la excelencia operacional en diversos ámbitos como la seguridad, productividad y cultura, proyectándonos en el futuro de manera sostenible. La evaluación a nuestra área de Cátodos y la posterior obtención del premio, reconocen esta forma de trabajar y nos inspiran a seguir en este camino”.

Este ha sido un largo camino que la compañía inició en 2020, cuando el área de Electrowinning tomó el desafío, donde más de 1.200 trabajadores, entre directos y colaboradores, viven diariamente los principios y prácticas de nuestro Sistema Operativo BOS, el cual está basado en el modelo Shingo.

Para la obtención de este reconocimiento la Gerencia General Cátodos fue evaluada por un grupo de examinadores del Instituto Shingo, quienes en forma rigurosa revisaron cómo los equipos de trabajo implementan día a día el Sistema Operativo BHP, BOS, que con sus 14 practicas permiten alcanzar nuestro propósito de “reunir personas y recursos para construir un mundo mejor”.

Olga Alfaro, gerente general de cátodos de Escondida, indicó que “nuestro sistema operativo basado en los principios Shingo, nos entregó las herramientas para liderar con humildad y respetar a cada una de las personas que forman parte de Cátodos”.

Uno de los trabajadores que participó en este proceso fue el operador planta, Jorge Ramírez, quien dijo que “nos sentimos muy honrados de recibir este premio, no solo por la categoría y relevancia de Shingo, sino también por el cambio cultural que hemos tenido”. Su colega Yoni Alberca expresó que “este premio refleja el trabajo de todos y cada uno de nosotros. Al principio parecía un sueño imposible, pero con la ayuda del equipo de nuestro Sistema Operativo BOS y la confianza de nuestros líderes, logramos romper el paradigma de lo imposible”.

Escondida es un yacimiento de pórfido de cobre situado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, 170 km al sudeste de Antofagasta. El nombre Escondida hace alusión a algo “oculto”. Esto se refiere al yacimiento principal, que no aflora a la superficie, sino que está cubierto por cientos de metros de sobrecarga.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...